Sentado frente a la cámara en un plano medio. Lleva una pulida chaqueta en azul marino, pero debajo asoma el uniforme de faena -una camiseta blanca de tirantes- porque nunca se sabe. Sobre la pequeña mesa circular en la que se apoya, un mantel a rayas rojas y una taza de café. Un mural a su espalda cubre todo el rincón. Es verde intenso y lo decoran dibujos de cerdos y gallinas con expresión tranquila en un intento de hacer amable la carnicería donde se encuentra.
Este podría ser Christopher Moltisanti, el sobrino y mano derecha de Tony Soprano, o Ill Pekeño en el videoclip de su último tema, Far Cry, que se estrenaba hace una semana en conjunto con Brocki y el productor Rico Rosa. Además del delivery habitual del madrileño junto con la ejecución limpia del DJ, lo que más ha llamado la atención de la canción son las constantes referencias a la mafia italiana en general y a la serie Los Soprano en particular, la obra maestra de David Chase y la joya de la corona de HBO.
La ficción protagonizada por James Gandolfini en el papel del complejo y crudo Tony Soprano lleva en boca de la mayoría cerca de tres décadas. Desde su estreno en el año 1999, las alusiones a la vida y obras del patriarca de Nueva Jersey al que tanto preocupaban los patos de su piscina, no han parado de brotar en la cultura audiovisual, y ahora ha sido el turno del Peke, quien le ha dedicado un particular homenaje a una de as figuras centrales de la ficción.
Un lugar estratégico en la ficción
De entre todos las localizaciones y momentos emblemáticos de la serie de Chase, el madrileño ha elegido la carnicería Satriale’s, la tapadera y a la vez base de operaciones de la familia Soprano, un lugar de reunión para los negocios, escena de múltiples crímenes y espacio para la contemplación de sus protagonistas. Es en este establecimiento donde Christopher tiene un delirante sueño con las salchichas en el capítulo 8 de la primera temporada de la ficción y el que la triada de raperos ha querido referenciar. La mafia es honda, nos dice el Peke, desde este lugar.
Completan el homenaje imágenes del escaparate de una carnicería desde la que los tres protagonistas del videoclip de Far Cry rapean. El mural que copia al que aparecía en la serie de HBO corre a cargo de las directoras de arte Irene Cuesta y Rafa Andreu, quienes han realizado una reproducción de la icónica pared.
'Los Soprano' llegó el cine
Más de un cuarto de siglo después, la obra magna de Chase sigue muy presente en el imaginario colectivo. Tanto, que en el año 2021, el creador y director de la ficción escribió Santos Criminales, una película que sirve de precuela a la serie original y que muestra la juventud de Tony Soprano. Ambientada en la ciudad de Newark, en Nueva Jersey, a finales de los sesenta, el largometraje muestra las tensiones crecientes entre afro-americanos y los ítalo-americanos. Un adolescente Tony, encarnado por Michael Gandolfini, el hijo real del actor original, es testigo de una violenta guerra de pandillas junto a su tío y mentor, Dickie Moltisanti.
Por otra parte, durante el año pasado y con motivo del 25º aniversario de la serie, Warner quiso conmemorar este acontecimiento con un enfoque diferente al remontar cada episodio de la serie en vídeos de 25 segundos, compartidos en la plataforma de moda, TikTok. Pero las festividades no se detienen ahí. En Estados Unidos, los fanáticos pudieron sumergirse aún más en el mundo de Los Soprano con una serie de contenido exclusivo lanzado en la plataforma MAX de Warner. Esta oferta incluyó cinco horas de material detrás de las cámaras, proporcionando a los seguidores una visión única y detallada del proceso creativo que dio vida a la serie.