Zohran Mamdani es un personaje singular. Se le podría calificar como el polo norte de Donald Trump: humanista, inmigrante y buenrollista. Para colmo del presidente de los Estados Unidos, que decía no saber quién era Bad Bunny, el alcalde de una de sus ciudades insignia era rapero. Con Uganda como lugar de nacimiento y Nueva York como ciudad que le vió crecer, el político-rapero hacía alusión a sus raíces en las pocas canciones que llegó a publicar, llegando incluso a mezclar su natal lúgandes con el inglés. 

Bajo el nombre Mr.Cardamom, las curiosas publicaciones del político antes de iniciar su ascenso mediático no han dejado indiferente a nadie. Son muchos los que se han posicionado en su contra desde que se supo el pasado rapero del político, pero por sus redes sociales el nuevo dirigente neoyorkino se lo toma con humor, incluso llevándose a denominar a sí mismo como “rapero autónomo” cuando le preguntan por sus oficios. 

Bajo el ritmo de Ja Rule, Zohran sorprendió entrando en escena a su celebración tras ser declarado ganador de las elecciones. A respuesta de esto, 50 Cent, que lleva años sonando más por sus polémicas y críticas ajenas que por su música, publicó un mensaje asegurando que Nueva York estaba muerta tras salir electo alcalde Mamdani. Lo curioso es que Mamdani realmente llegó a tener éxito en la música, consiguiendo trabajar para Disney. Ocupó el lugar de supervisor de música en Queen of Katwe.

Quién es el nuevo alcalde de Nueva York

Originario de Kampala (Uganda), Mamdani se trasladó a Nueva York junto a su familia cuando tenía siete años. Cursó estudios en la Bronx High School of Science y más tarde obtuvo su licenciatura en Estudios Africanos por el Bowdoin College, donde además fue cofundador del colectivo Students for Justice in Palestine.

Considerado una de las figuras más jóvenes y progresistas del panorama político neoyorquino, Mamdani está llamado a convertirse en el primer alcalde musulmán y de ascendencia surasiática de la ciudad. A lo largo de su campaña ha reivindicado su herencia cultural y la diversidad de Nueva York: lanzó un vídeo electoral íntegramente en urdu, salpicado con escenas del cine de Bollywood, y en otro se dirigió a los votantes en español, reflejando así la pluralidad que busca representar.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover