Bad Gyal (Vilasar de Mar, Barcelona 1997), cuyo nombre real es Alba Farelo, es una de las figuras más prominentes del panorama musical urbano en España y a nivel internacional. Se ha consolidado como una artista versátil, que combina géneros como el dancehall, reguetón, trap y pop, creando un sonido único que ha conquistado a audiencias de diversas culturas. De hecho, en la actualidad, Bad Gyal está considerada una especie de Mamá de la música urbana en España. Alba nació en el seno de una familia ligada con la cultura, tiene 5 hermanos y su padre fue quien le puso la voz Gollum, personaje de la trilogía de El Señor de los Anillos. Cabe destaca que su hermana, Mushka, también es una artista musical cuya popularidad está haciéndose cada vez más grande. 

De estudiar Diseño a erigirse como diva

Bad Gyal comenzó los estudios de Diseño de Moda en la BAU de Barcelona pero se la jugó a cara o cruz por la música, irrumpiendo en la escena en 2016, cuando su versión en catalán de Work de Rihanna, titulada Pai, se volvió viral en redes sociales y plataformas de streaming. Desde entonces, su carrera despegó, capturando la atención del público con su estilo provocador, letras desinhibidas y una presencia escénica inconfundible. Podríamos afirmar que Bad Gyal comenzó su carrera 'sirviendo'. Su primera mixtape, Slow Wine, lanzada en 2016, marcó el inicio de su carrera, mostrando sus influencias caribeñas y su pasión por el dancehall. Pocos artistas han explorado este sonido en nuestro país y Bad Gyal se ha convertido en una figura respetada internacionalmente.

 

En 2018, con el lanzamiento de Worldwide Angel, Bad Gyal afianzó su posición en la música urbana global, colaborando con productores de renombre como El Guincho, reconocido por su trabajo en El Mal Querer de Rosalía, y comenzando a proyectar su música a nivel internacional. Canciones como Fiebre y Zorra se convirtieron en himnos para una generación que valora la libertad y la autenticidad. 

Bad Gyal se ha distinguido no solo por su música, sino por su imagen disruptiva, que mezcla influencias del trap, el reguetón y la cultura de la moda urbana. Sus letras suelen abordar temas como el empoderamiento femenino, la independencia y la exploración de la sexualidad, lo que le ha ganado un lugar destacado como icono de la liberación juvenil y el feminismo. Pura sensualidad y presencia, Bad Gyal sacó en 2021 Warm Up y se atrevió en el mundo de la moda al crear una línea de ropa para Bershka inspirada en sus gustos estéticos. 

En 2024 lanzó La Joia, álbum que la consagra como artista de carácter internacional y que cuenta con colaboraciones con artistas de renombre mundial como Myke Towers, Morad, Tokischa, Young Miko, Anitta y Ñengo Flow. El disco refleja el crecimiento de Bad Gyal desde sus inicios hasta convertirse en una artista mucho más profesional y ambiciosa. Este proyecto muestra su madurez y su capacidad para adaptarse a un entorno más comercial sin perder su esencia. A lo largo de su carrera, la artista demuestra que no necesita reinventarse constantemente para brillar, pues ha consolidado su propio sonido y estilo.

A lo largo de su carrera, ha colaborado con artistas internacionales de gran prestigio como Omar Montes, Kafu Banton y Rauw Alejandro, posicionándose como un referente en la escena del reguetón global. Bad Gyal ha recibido múltiples elogios y ha actuado en algunos de los festivales más importantes del mundo, como el Sónar y el Primavera Sound, además de giras internacionales por Europa y América Latina. Su música ha sido reconocida por medios internacionales como The Fader, Pitchfork y Rolling Stone, destacándola como una de las artistas más prometedoras de la escena global.