La última semana de junio viene cargada de estrenos que reflejan la diversidad, la emoción y la fuerza del panorama musical actual. Desde el regreso del trap más crudo de Yung Beef hasta las introspecciones de Juicy BAE y Stivijoes, pasando por las sorpresas de Camilo, Costa o Duki, el listado de lanzamientos ofrece una radiografía perfecta del momento. Nuevos discos, canciones con mensaje y sonidos que cruzan géneros convierten esta semana en una de las más intensas del mes.

Yung Beef lanza El Plugg 3 OVA 1

 

 

 

Este jueves, Yung Beef ha publicado El Plugg 3 OVA 1, un álbum nítidamente trap con el que el granadino reafirma su estatus como el artista underground más influyente de la historia del rap español. Directo, oscuro y con referencias a sus códigos más clásicos, este lanzamiento confirma que su narrativa sigue siendo única en el panorama estatal.

Juicy BAE presenta Room 32

 

 

 

Tras el éxito de El Secreto (2025), Juicy BAE vuelve con Room 32, una canción que la consolida como una de las voces más singulares del urbano español. Aquí, la artista reimagina su concepto de libertad y soledad con una madurez nueva. Bases imponentes y coros celestiales acompañan su voz en este tema que irradia vulnerabilidad, fuerza y un aura propia difícil de imitar.

Eazyboi y Saske 

 

 

 

Después del reencuentro a dos voces en Another One, Eazyboi vuelve a reunirse con su compañero de Space Hammu, en este nuevo single titulado Tol Día.

La Zowi lanza Lunytunes

 

 

 

La Zowi lanza Lunytunes y vuelve a demostrar que en su universo no hay etiquetas. A medio camino entre la nostalgia del reggaetón clásico y el presente más frontal del género urbano, la artista granadina transforma el perreo en un manifiesto de estilo y control. No es solo una canción para el verano; es otra pieza más en la construcción de un proyecto musical que ha sabido convertir la provocación en lenguaje y el hedonismo en discurso artístico.

Stivijoes emociona con No he nacido rico

 

 

 

El esperado regreso de Stivijoes llega con No he nacido rico, una balada que se estrena este viernes 27 de junio. Minimalista pero intensa, la canción gira en torno a la familia, la identidad y la memoria. Con un piano desgarrador y su voz como único vehículo, Stivijoes plantea una pregunta crucial: “Y si olvido de dónde soy, ¿qué me hace ser eso?”.

Duki sigue imparable con No me alcanza

 

 

 

Duki lanza No me alcanza, el segundo adelanto de su próximo álbum 5202. El tema fue grabado en plena gira mundial, en uno de los momentos más exitosos de su carrera. Con más de 350.000 entradas vendidas en 2025, el argentino continúa su ascenso global con un sonido cada vez más pulido y ambicioso.

Costa regresa con fuerza en Sangre Dentro

 

 

 

“Vuelve el antihéroe”. Así anunciaba Costa su nuevo álbum Sangre Dentro. Fiel a su estilo polémico y contundente, el madrileño reivindica su trayectoria al margen de las modas y construye un discurso poético, violento y cargado de determinación. Según sus propias palabras: “Vivo cada día con poesía y determinación y es lo que intento transmitir en mis canciones”.

Camilo sorprende con Maldito ChatGPT

 

 

 

El cantautor colombiano Camilo regresa con Maldito ChatGPT, un tema que mezcla ironía, amor y dudas existenciales. A través de una narrativa original y un sonido pop-folk muy reconocible, el artista reflexiona sobre las decisiones del corazón frente a la lógica artificial. Un guiño contemporáneo a los dilemas románticos de siempre, desde una perspectiva nueva.

Juancho Marqués

 

 

 

Tras el lanzamiento de Love Series, un proyecto donde Juancho Marqués exploraba géneros como el flamenco, el bolero, la cumbia o el rap con total libertad creativa, ahora presenta su versión Live, ampliando el imaginario emocional y musical del EP.

Nusar3000 lanza Alejandría

 

 

 

Un año después de su debut con 3000, Nusar3000 publica Alejandría, una carta sonora de amor y pérdida con sabor mediterráneo. El artista mantiene su estética cuidada y misteriosa, reforzando su lugar como uno de los proyectos más originales del panorama español. Melancolía, producción refinada y lirismo emocional lo sitúan como una figura a seguir de cerca.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio