La actriz británica Millie Bobby Brown, conocida mundialmente por su papel de Eleven en Stranger Things, ha alzado la voz para denunciar las críticas que ha recibido recientemente sobre su apariencia física, dejando claro que no se disculpará por los cambios naturales que conlleva crecer.

A sus 21 años, la joven intérprete ha sido objeto de comentarios negativos en redes sociales y tabloides que han cuestionado su evolución física desde que se hizo famosa siendo apenas una niña. Lejos de permanecer en silencio, Millie ha lanzado un mensaje contundente en sus redes sociales, defendiendo su derecho a madurar sin ser juzgada por su aspecto.

"Me niego a disculparme por haber crecido. Me niego a disculparme por cambiar", declaró la actriz en un vídeo publicado en Instagram, donde también arremetió contra la cultura tóxica que somete a las jóvenes figuras públicas a un escrutinio constante. "¿Qué esperaban? ¿Que tuviera 10 años para siempre?", añadió con ironía.

El detonante de este nuevo episodio de críticas fue la reciente aparición de Millie Bobby Brown en la alfombra roja durante la première de The Electric State, la película de ciencia ficción que protagoniza junto a Chris Pratt y dirigida por los hermanos Russo.

Millie Bobby Brown y Chris Pratt en el estreno de Estado eléctrico. EP.

La actriz lució un elegante vestido con el cabello rubio y un maquillaje sofisticado, lo que provocó que varios medios y usuarios en redes sociales comentaran que "parecía mayor" o que "se había transformado por completo".

Estas críticas no son nuevas para Brown, quien desde pequeña ha estado expuesta al ojo público. La actriz comenzó su carrera con solo 10 años y alcanzó la fama global a los 12 con Stranger Things. Desde entonces, ha sido blanco constante de comentarios sobre su físico, algo que muchas actrices jóvenes han denunciado como parte del sexismo en la industria.

En su vídeo, Millie hizo hincapié en cómo las redes sociales contribuyen a una cultura de acoso que afecta especialmente a las mujeres jóvenes.

He crecido bajo la mirada del público y lo que debería ser visto como una evolución natural, se ha convertido en una fuente de vergüenza para algunos

El caso de Millie Bobby Brown no es aislado. Otras celebridades como Billie Eilish, Emma Watson o Selena Gomez han denunciado la presión mediática que sufren las jóvenes artistas, especialmente durante su transición de la adolescencia a la vida adulta.

La actriz ha destacado cómo esta presión afecta a la autoestima y la salud mental, especialmente en una era donde las redes sociales amplifican las críticas. "Vamos a hacerlo mejor. No sólo para mí, sino para cada joven que merece crecer sin miedo a ser destrozada por simplemente existir"

En su post de instagram ha nombrado algunos de los titulares que se han publicado los ultimos meses sobre su apariencia física:
'¿Por qué envejecen tanto los de la generación Z como Millie Bobby Brown? Por Lydia Hawken.
'¿Qué le ha hecho Millie Bobby Brown en la cara? Por John Ely.
'Millie Bobby Brown confundida con la madre de alguien mientras guía a su hermana menor Ava a través de LA' por Cassie Carpenter.

Este tipo de comentarios reflejan una doble vara de medir, ya que los actores masculinos rara vez reciben el mismo nivel de escrutinio por su apariencia o su proceso de envejecimiento.

¿Quién es Millie Bobby Brown?

Millie Bobby Brown en Enola Homes y Stranger Things

Millie Bobby Brown es una actriz y modelo nacida en Marbella, España, el 19 de febrero de 2004. Se crio en Inglaterra hasta el 2011 cuando se mudó a Orlando para iniciar su carrera en la actuación.

Reconocida por su papel de Eleven en Stranger Things, Millie Bobby Brown ha demostrado que su talento va mucho más allá de la serie que la lanzó al estrellato. Ha protagonizado y producido películas como Enola Holmes (2020) y Enola Holmes 2 (2022), donde interpreta a la hermana del célebre detective Sherlock Holmes, un personaje que también ha sido elogiado por su mensaje feminista.

Ahora, con The Electric State, se prepara para dar otro salto en su carrera cinematográfica, alejándose definitivamente de la imagen infantil con la que el público la conoció.