El tráiler de Michael, el esperado biopic sobre la vida y el legado de Michael Jackson, ya está aquí. Con él, el “Rey del Pop” se prepara para regresar -al menos cinematográficamente- a los escenarios, los focos y las sombras que definieron su historia. Dirigida por Antoine Fuqua (Training Day, The Equalizer) y producida por Graham King (Bohemian Rhapsody), la película aspira a convertirse en una de las grandes epopeyas musicales de la próxima temporada, al tiempo que reabre viejos debates sobre la figura más enigmática y contradictoria de la cultura pop moderna.

El tráiler confirma lo que hasta ahora eran solo rumores: Michael será un espectáculo visual y emocional que recorrerá las distintas etapas del artista, desde sus días como niño prodigio en los Jackson 5 hasta los años de gloria y escándalo que marcaron su carrera en solitario. Pero lo que más ha llamado la atención es su protagonista: Jaafar Jackson, sobrino del propio Michael e hijo de Jermaine Jackson, quien asume el desafío de dar vida al tío que definió la música de toda una era.

La semejanza física entre ambos es sorprendente. El tráiler muestra a Jaafar moviéndose con la precisión, la elegancia y el magnetismo que convirtieron al verdadero Michael en una leyenda. Con la icónica chaqueta roja de Thriller, el guante brillante y su característico moonwalk, el joven Jackson encarna al mito con una mezcla de reverencia y energía fresca. No es una imitación: es una recreación minuciosa, apoyada por un intenso trabajo de coreografía, maquillaje y vestuario. Según Fuqua, el objetivo era “revivir a Michael, no copiarlo”, y el resultado, a juzgar por el tráiler, parece lograrlo.

El reparto de Michael incluye también a figuras de peso. Colman Domingo interpreta a Joe Jackson, el estricto y temido patriarca que marcó a fuego la infancia del artista. Nia Long da vida a Katherine Jackson, el pilar materno y espiritual de la familia. Miles Teller encarna al abogado y representante John Branca, mientras que Kat Graham asume el papel de Diana Ross, figura clave en los primeros años del joven Michael. Kendrick Sampson interpretará al productor Quincy Jones, artífice del sonido que catapultó al artista al Olimpo del pop con discos como Off the Wall y Thriller.

Con semejante elenco y un presupuesto que ronda los 155 millones de dólares, Michael no es una producción menor. Antoine Fuqua, más conocido por sus películas de acción, se adentra aquí en territorio musical y biográfico, con la ambición de ofrecer un retrato que combine el espectáculo escénico con la introspección emocional. El guion, firmado por John Logan (Gladiator, Skyfall), promete un equilibrio entre la épica del escenario y la tragedia íntima, entre la perfección artística y la fragilidad humana.

Las recreaciones de sus grandes momentos -el videoclip de Thriller, la presentación del Billie Jean en Motown 25, los estadios enloquecidos de la gira Dangerous- prometen ser uno de los grandes atractivos visuales de la película. Fuqua y su equipo han contado con los mismos coreógrafos y técnicos que trabajaron con Jackson para asegurar la autenticidad de cada paso, de cada gesto, de cada nota. “Queríamos que el público sintiera que está viendo a Michael de verdad”, explicó el director en declaraciones a Entertainment Weekly.

Con su estreno fijado para el 24 de abril de 2026, Michael se perfila como uno de los grandes eventos cinematográficos del próximo año. No solo por el peso del personaje retratado, sino por lo que representa culturalmente: el intento de entender a una figura que redefinió el concepto de fama y que sigue generando fascinación y controversia, incluso quince años después de su muerte.

El “Rey del Pop” ha vuelto, al menos en el cine. Y esta vez, el escenario no es de luces de neón, sino de celuloide.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover