Jennifer Lopez ha vuelto a España por todo lo alto. Siete ciudades, miles de fans y un show diseñado para impresionar. Sin embargo, la gira Up All Night no ha estado exenta de polémica: la estrella, nacida en el Bronx de ascendencia puertorriqueña, ha optado por hablar en inglés durante sus conciertos en suelo español.

La gira española de Jennifer Lopez es, al mismo tiempo, un rotundo éxito artístico y un ejemplo claro de cómo los símbolos culturales no son suficientes sin una conexión auténtica con el público. El cariño hacia la artista está fuera de duda, pero su decisión de expresarse únicamente en inglés ha dejado un sabor agridulce en muchos fans.

¿Se trata de una elección consciente para proyectar una imagen más internacional? ¿Es una estrategia de marca? ¿O simplemente una desconexión involuntaria con sus raíces? Sea como sea, el debate está servido y podría marcar la recepción de sus próximos conciertos en América Latina.

Una estrella latina que no habla español 

En cada ciudad, el patrón ha sido el mismo: Jennifer canta temas en español como Qué Hiciste o rinde tributo a Selena con Si Una Vez, pero todos sus discursos, saludos y agradecimientos al público los hace en inglés. “¿Madrid, are you ready?” o “I love you guys so much” se repetían una y otra vez, mientras la mayoría del público, hispanohablante, esperaba algún guiño en su idioma.

La controversia no tardó en estallar en redes sociales. Muchos asistentes se mostraron decepcionados, no por el espectáculo en sí —que es impecable— sino por lo que consideran una desconexión emocional con el público. Si sabes hablar español y estás en España, ¿por qué no lo usas?, es el argumento más repetido.

La situación resulta especialmente llamativa teniendo en cuenta que Jennifer ha hablado español en entrevistas, películas, y en sus redes sociales. Su origen puertorriqueño y su rol como icono latino la hacen especialmente cercana al público hispano, por lo que la elección del inglés como único canal de comunicación ha sido interpretada por algunos como una forma de distanciamiento innecesario.

Flamenco, mantón y cultura… pero sin voz en español

Paradójicamente, Jennifer Lopez sí ha cuidado ciertos detalles culturales del show. En varias ciudades, apareció vestida con trajes flamencos, acompañada de guitarristas y bailaores. En uno de los momentos más celebrados del espectáculo, se cubre con un mantón de Manila y ejecuta un breve pero elegante número de flamenco. La ovación es unánime.

También se la ha visto tocar el cajón flamenco en algunas versiones acústicas de sus temas, y hacer guiños visuales a la estética taurina en el vestuario de sus bailarines. Pero esos homenajes, aunque aplaudidos, han quedado opacados por la insistencia en no dirigirse al público en su lengua.

Un regreso muy esperado

Después de seis años sin actuar en España, Jennifer Lopez ha vuelto a pisar escenarios españoles con una gira que abarca Pontevedra, Cádiz, Fuengirola, Madrid, Barcelona, Bilbao y Tenerife. Desde el primer minuto, la expectación era máxima. Las entradas volaron en pocas horas, y los recintos se llenaron hasta la bandera en cada parada.

El espectáculo está dividido en cinco actos y un gran final, y combina lo mejor de su repertorio clásico con una producción escénica que incluye plataformas móviles, efectos de fuego, cambios de vestuario relámpago y una banda en directo que acompaña a la diva con potencia y precisión.

Un espectáculo de nivel internacional

Polémicas aparte, la gira es un despliegue técnico y artístico sin fisuras. JLo repasa toda su carrera, desde If You Had My Love hasta On The Floor, pasando por sus éxitos más recientes como Wreckage of You o Free, canciones que además reflejan su momento personal, tras su separación de Ben Affleck.

Hay momentos íntimos, como cuando se sienta al piano a interpretar baladas cargadas de emoción, y otros de pura celebración pop, con coreografías multitudinarias, cambios de escenografía y luces que inundan el recinto. Nadie puede negar que Jennifer Lopez sigue siendo una de las artistas más completas y carismáticas del panorama musical.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio