Criado en un entorno humilde, de familia trabajadora y con una fuerte conexión con la espiritualidad, Daviles de Novelda se ha convertido en una de las voces más auténticas de la nueva escena urbana en España. Su estilo único, mezcla de flamenco, afrobeat, rap y reguetón, ha nacido de una mente abierta y un corazón arraigado a su origen. Con millones de escuchas y una comunidad que crece cada día, el artista presenta ahora su primer disco, El camino que elegí, un proyecto que resume su trayectoria vital y musical.

Con motivo de este lanzamiento, hablamos con él sobre fe, autenticidad, sacrificios y música sin etiquetas.

Pregunta (P): ¿Vienes de un barrio y de una familia trabajadora? ¿Crees que la industria musical entiende realmente de dónde vienes?
Respuestas (R): Los que me conocen saben de dónde vengo, cómo he avanzado y que mi personalidad sigue siendo la misma. La gente, en general, me respeta.

P: Cuando te miras en el espejo hoy, ¿qué ves más? ¿El niño que subía vídeos a YouTube o el artista con millones de escuchas?
R: Siempre me veo como cuando empecé. Cuando te sigues sintiendo como al principio, vives las cosas con más intensidad y las disfrutas más.

P: ¿Crees que se ha puesto de moda la estética de barrio que antes se miraba con prejuicio?
R: Sí, muchísimo. Hoy veo a muchos vestir como yo lo hacía con 14 o 15 años. Antes nos llamaban “barriobajeros”, ahora es tendencia.

P: ¿En quién te apoyas más: en ti mismo o en la fe?
R: Siempre en la fe. Cada concierto lo pongo en manos de Dios. Es mi manera de conectar conmigo mismo.

P: ¿Qué relación tienes hoy en día con Dios?
R: Mi relación con Dios crece cada día. Me gusta mucho estar cerca de Él, porque he pasado por momentos en los que me he alejado un poco, y eso me ha hecho más difícil llevar la vida. La verdad es que todo me ha costado mucho más cuando he estado lejos. Por eso intento acercarme a Dios siempre, porque es también una forma de conectar conmigo mismo. Cada día busco estar un poco más cerca.

P: ¿El éxito te ha alejado de los valores que aprendiste en casa?
R: Nunca. Siempre estoy con mi familia y eso me mantiene con los pies en la tierra.

P: Si pudieras cantarle una canción a Dios, ¿cuál sería?
R: Cantaría alguna de las muchas alabanzas que tengo escritas y que la gente aún no conoce.

P: ¿Qué es para ti la autenticidad en un artista?
R: Tener mente abierta, no copiar, tener tu propio sonido y tu identidad. Yo escucho de todo, y de ahí nace mi fusión.

P: ¿Qué es lo más duro del éxito que la gente no ve?
R: Estar lejos de mi hijo. Llevo semanas sin verlo, me llama llorando por videollamada. Eso es duro.

P: ¿Cuál ha sido el precio más alto que has pagado por ser quien eres?
R: Alejarme de mi familia. Me encanta estar en casa, y a veces paso semanas fuera.

P: ¿Qué cambiarías del negocio musical actual?
R: Quitar prejuicios. Hay quien rechaza un tema solo porque mezcla reguetón y flamenco.

P: Has apostado por fusionar flamenco con afrobeat, rap y reguetón. ¿Qué buscabas?
R: Busco experimentar y crear algo nuevo. Disfruto cada combinación en el estudio, me flipa ver cómo encaja un quejío con un beat de rap.

P: ¿Con qué te gustaría que se quedase quien escuche tu disco?
R: Con la mente abierta. No es flamenco puro ni rap clásico. Es fusión, es otra cosa. Hay que dejar los prejuicios y disfrutar.

P: ¿Qué canción del disco resume mejor cómo te sientes hoy?
R: Sonando por tu valle. Narra mi vida desde el barrio hasta hoy.

P: ¿Ha habido alguna canción del disco con la que hayas dudado?
R: Ninguna. Este disco lo hice con el alma, encerrado en el estudio. Es muy puro para mí.

P: ¿Qué representa para ti El camino que elegí
R: Representa mi amor por la música. Siempre me acompañó, y convertirla en mi trabajo fue una elección natural.

P: ¿Alguna colaboración pendiente?
R: Sí, con Ptazeta, con mi hermano RVFV... Hay cosas por salir que no pudimos cerrar aún por el jaleo del disco.

P: ¿Qué no has contado aún en tus canciones, pero sabes que lo harás?
R: Creo que ya lo he contado todo. Me dejo el alma en cada tema, como en Sonando por tu valle o Las calles de oro.

P: ¿Cómo transmitirás esto en directo?
R: Estamos preparando el mejor show que hemos hecho nunca para la gira de septiembre. Vamos con muchas sorpresas.

P: ¿Además de la gira, tienes nuevos temas o proyectos en mente?
R: Ahora estoy centrado en disfrutar del disco y en la gira. Ya habrá tiempo para lo que venga.

P: ¿Te arrepientes de algo del camino que has elegido?
R: No. Hasta lo malo me ha enseñado y me ha hecho ser quien soy hoy.

P: Si mañana lo dejaras todo, ¿qué legado te gustaría dejar?
R: Que la gente escuche sin prejuicios. Que disfruten de toda la música. Yo crecí escuchando tanto a Camarón como a Michael Jackson.

P: Si pudieras crear tu propio festival, ¿cómo sería?
R: Lo haría en Alicante, mi tierra, y llamaría a todos los del género para darle bombo al flamencotón.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio