Hace más de un año, Martin Scorsese estrenaba la que por ahora es su última película, Los asesinos de la luna. Pero durante este tiempo uno de los mayores exponentes del llamado ‘nuevo cine estadounidense’ que se inició en la década de los setenta, fijó sus ojos en otro proyecto, esta vez como productor. Un documental que todo fan de ‘los cuatro de Liverpool’ debería ver y que se estrena de manera inminente.
Beatles ’64 llegará este viernes 29 de noviembre al catálogo de Disney+ para narrar la llegada de la banda inglesa a Estados Unidos que cambió la trayectoria de la música pop. El largometraje, dirigido por David Tedeschi y producido por Scorsese, cuenta la visita de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr a Norteamérica en febrero de 1964, tres meses después del asesinato al presidente John F. Kennedy en Dallas.
El proyecto cuenta con testimonios de Paul y Ringo, quiénes reconstruyen mediante recuerdos de aquel invierno la estancia de la banda en Estados Unidos y las hordas de fans que se adhirieron a las filas de los cuatro músicos dos años después de la fundación del grupo. Además de ello, los fanáticos de The Beatles podrán disfrutar de imágenes inéditas restauradas en 4K sobre aquella visita además de las declaraciones de expertos y seguidores de la música del grupo.
Las claves de ‘Beatles 64’
“El 7 de febrero de 1964, The Beatles llegaron a la ciudad de Nueva York en medio de una emoción e histeria sin precedentes. Desde el instante en que aterrizaron en el aeropuerto Kennedy, recibidos por miles de fanáticos, la Beatlemanía arrasó Nueva York y todo el país”, arranca el documental de David Tedeschi que explora le impacto cultural y social de la llegada de 'los cuatro de Liverpool' a EE.UU y lo que supuso para alcanzar la fama internacional.
"Es como si se encendiera una luz", dice el escritor Joe Queenan durante el tráiler del nuevo proyecto de Disney+. El americano narra en el documental cómo fue su primera toma de contacto con la banda inglesa al escuchar She Loves You, un single lanzado el mismo año de su visita a EE.UU. Queenan recuerda a la llegada de The Beatles a su país le rodeaba cierto misticismo. "Ni siquiera sabíamos donde estaba Liverpool, para nosotros es como si hubieran venido de Marte", agrega.
Durante el metraje se puede comprobar el impacto del paso de The Beatles, especialmente después de agenciarse un verdadero triunfo tras su visita al programa 'The Ed Sullivan Show', que los expertos destacan. "Su emocionante actuación debut en ‘The Ed Sullivan Show’ cautivó a más de 73 millones de espectadores, el evento televisivo más visto de su época. Beatles ‘64 presenta el espectáculo, pero también cuenta una historia más íntima detrás de escena, capturando la camaradería de John, Paul, George y Ringo mientras experimentaban una fama inimaginable", se narra.
Hablan los testigos
Las imágenes grabadas por Albert y David Mayseles, los documentalistas que siguieron a los apodados como 'Fab Four' durante su viaje fuera del continente, se mezclan con las declaraciones de testigos de la época que vivieron el 'boom' del grupo fuera de sus fronteras. A The Beatles ya se les reconocía en EE.UU por aquel entonces, pero fue su llegada en el 64 la que marcó un antes y un después en sus fans internacionales.
Los fans actuales de la banda de Liverpool también podrán conocer la opinión de expertos musicales como el director de orquesta Leonard Bernstein o descubrir anécdotas e historietas internas contadas en primera persona por Paul McCartney y Ringo Starr en la actualidad.
Junto con las imágenes de archivo, los espectadores del documental podrán disfrutar de un sonido remasterizado nunca visto, después de años de grabaciones de audio colapsadas por los gritos de los fans durante las actuaciones en vivo de The Beatles en Estados Unidos. En ese sentido, la tecnología se ha puesto de parte de la producción de Socrsese para ofrecer una calidad nunca vista en lo que se refiere a las pistas grabadas por los Fab Four.