Samantha Hudson fue una de las invitadas más esperadas de los Premios de la Música Independiente (MIN) este pasado martes en el el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío de Madrid. La artista, aunque finalmente no se hizo con un galardón, se encontraba nominada a Mejor Videoclip por su tema Liturgia junto a Zahara. Además, la cantante está disfrutando del éxito de su última canción en colaboración con Villano Antillano llamada Full Lace y el Tuck.
De esta manera, la compositora de Por España asistía a la gala de los MIN un día después del apagón eléctrico que tuvo lugar el 28 de abril en todo el país. Es por ello que Hudson habló con ElPlural.com para contarnos cómo fue su jornada durante este corte energético. Así, la 'Miranda Makaroff de los pobres' decía que "lo primero fue asegurarme de que no trabajaba esa tarde y entonces me fui a buscar a mis amigas". "No encontré a nadie, así que me planté en la Plaza del 2 de mayo", proseguía.
"Conocí a todo el barrio, trajimos unas guitarras, unos cajones flamencos, jugamos a las cartas y luego pusimos techno en un altavoz porque soy muy lista y me descargo todas mis playlist", explicaba entre risas la artista para concluir que "lo pasamos divino". "Me dio mucha pena porque esto no se puede hacer con la represión policial", añadía antes de afirmar que está "deseando que vuelva la vida a los barrios". El apagón de Samantha Hudson no pasó desapercibido en redes, dónde han circulado varios vídeos de su divertida andadura por el barrio de Malasaña.
El ascenso de Samantha Hudson
Con tan solo 25 años, Samantha Hudson es cantante, actriz, influencer y activista, y ya ha dejado una huella imborrable en la cultura pop y en el activismo. Aunque muchos puedan verla como una revelación reciente, la artista comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo de la música y el activismo a los 15 años, durante su época en un instituto de Palma de Mallorca. Su videoclip Maricón fue su primer grito de oposición contra la homofobia y la Iglesia Católica, un acto de valentía que marcó el inicio de su carrera. Conocida como la Reina de los bajos fondos, un título que ella misma se ha dado, Samantha ha ganado tanto amor como odio. Es la voz de muchos que no pueden expresarse, pero también ha tenido que lidiar con el acoso y los comentarios hirientes, especialmente desde el lanzamiento de su primer videoclip, Maricón. A pesar de los obstáculos, nunca ha considerado abandonar su carrera. Al contrario, sigue publicando videoclips provocadores y llenando escenarios por todo el país.
Su música y su activismo van de la mano. A través de sus videoclips, Samantha aborda y cuestiona temas sociales candentes que dividen opiniones: derechos LGTBIQ+, feminismo, anticapitalismo y libertad de expresión. En cada uno de sus proyectos, usa el arte como una herramienta para luchar por el cambio y la evolución social, una especie de arma de doble filo que lanza mensajes poderosos.