2hollis es un artista enigmático. Desde el principio de su nombre lo es ya que no se sabe qué significa el 2: "Es demasiado difícil de explicar. Prefiero que siga siendo un secreto para siempre", señala en una entrevista para Complex. Bajo un aura de mística belleza, este joven productor y cantante, emana un aura especial y su música es imposible de catalogar. Mechones rubios caen por sus hombros, como cataratas platinas. Toques de Justin Bieber con Playboi Carti, sonidos que van del EDM al hyperpop, pasando por el rage rap a parecerse a Skrillex, pero también a Chief Keef o Yung Lean. Una macedonia musical por la que poder surfear durante horas y en la que, opiniones antitéticas, sean ambas verosímiles. Un personaje de culto y desconocido. Hollis Frazier Herndon tiene 20 años, nació en Chicago, vive en Los Ángeles e internet está obsesionado con él.

Mezclas futuristas y del medievo se colaron en Discord y Reddit para que miles de jóvenes entraran en trance con su música. Su primera aparición fue con 14 años bajo el nickname de Drippysoup. También formó parte de un colectivo llamado OSX (Open Swords of Ten) donde desarrollaban el medievalcore. Durante un tiempo fue dejando sus pinceladas musicales y ganando adeptos en el rap underground. Al igual que las leyendas, una parte de su historia vive entre lo real y lo imaginario. 2hollis borró sus primeros trabajos y una gran parte de su legado desapareció de la red, tal y como lo hicieron los escritos en la Biblioteca de Alejandría. Sus fans lograron conservar parte de ese material y aún sobrevive en cuentas alternativas. Uno de esos trabajos es el álbum The Jarl: "Esto será descubierto como una reliquia en el futuro", dice un oyente. Desde una esquina de la web, 2Hollics se catapulta hacia el mundo, con una legión de fanáticos agarrados a su armadura.

2Hollis se está convirtiendo en una obsesión para sus fans. "En Ámsterdam decidí salir directo después del concierto y me atrapó una multitud. En Londres, cerraron la calle, la policía estaba a punto de llegar y un grupo de niños me acorraló en una esquina. Mi mánager de gira gritaba para que se apartaran. Me pedían que firmara sus brazos y luego me mandaban vídeos tatuándose mi firma. Fue una locura", confiesa en una entrevista para Interview Magazine. Y añade: "También había niños llorando, diciéndome que les salvé la vida, algunos sin siquiera hablar inglés pero transmitiendo el mensaje. Fue hermoso".

Buceando en la red, encontramos que el autor es hijo de Kathryn Frazier, fundadora de la firma de relaciones públicas Biz 3, la cual ha trabajado con artistas de la talla de The Weeknd, J. Cole y Daft Punk, además de dirigir junto a Skrillex un sello discográfico. Asimismo, su padre John Herndon, publica música bajo el nombre A Grape Dope y fue batería de la banda Tortoise. Sobre el "nepo baby shit", el artista habló sobre su madre: "Ella nunca me ha representado. Nunca ha hecho relaciones públicas para mí. Nunca me ha colocado en reuniones ni me ha metido en sesiones con nadie… Lo que más me importa es construir esto por mi cuenta".

En 2022 lanzó su primer álbum, White Tiger, una obra psicológica, un reto mental ante el abismo y la figura onírica de un tigre albino como salvador. 

Su discografía oficial

Creo que me estoy volviendo loco
Creo que me estoy volviendo loco
Y lo que vi se quedó conmigo
Lo pienso una y otra vez

Y otra vez, y otra vez, y otra vez, y otra vez
Estoy alucinando, alucinando, alucinando
Las palabras me persiguen, voy corriendo en una misión
Tengo que decirme a mí mismo que me quieren, que no es falso

Tigre blanco, tigre blanco, atraviesa esto
Tigre blanco, tigre blanco, tómalo, muévelo
Tigre blanco, tigre blanco, no pierdo, hermano
Tigre blanco, tigre blanco, esto lo demuestra

Si White Tiger puede ser considerado como un prólogo sobre su carrera, su siguiente álbum, 2, es la constatación de su evolución artística. Publicado en 2023, se puede observar una mejora evidente en la producción y el sonido. Asimismo, este trabajo se aleja de la experimentación del anterior para centrase más en el electropop y el hyperpop. Se trata de un álbum más adulto y, aunque sin la frescura del anterior, se mantiene vanguardista. Un año después, 2hollis sacó boy, un álbum en el que plasma su continúa evolución sonora y priorizando por el EDM y el electropop. Pitchfork define este álbum como "el trabajo de un prodigio inquieto cuya mente no puede evitar moverse a mil por hora", además de definir al artista como "un talento extraordinariamente distintivo y ávidamente experimental, cuyo sonido nunca se estanca". Recientemente ha lanzado el single style, en la que el artista se introduce en la atracción superficial, la ostentación, el estatus y el placer de ser observado, algo que se ve a la perfección en el videoclip.

Durante el 2024 emprendió su primera gira. En una entrevista para The Face, el cantante admitió que fue abucheado. Sin embargo, confió en él y salió victorioso: "¿Sabes qué? A la mierda. Voy a seguir adelante, porque al final lo van a entender’. Y funcionó. Fue una locura. Terminó siendo algo realmente increíble". La historia de 2hollis está llena de cámaras secretas. Estancias repletas de historias reales e inventadas. Como un castillo medieval por explorar en una historia de fantasía oscura. Una especie de Elegido andrógino adorado por avatares. Este sábado 6 de marzo actúa en la Sala But de Madrid en un concierto íntimo que quizás no vuelva a repetirse. 

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio