Purrusalda.

¿Con qué?

Dos o tres puerros, dos o tres patatas, aceite de oliva virgen, 150 gramos de bacalao desalado, dos dientes de ajo, una hoja de laurel, agua y sal.

¿Cómo?

Esta es la versión más sencilla de una sopa caliente. Se cortan los puerros, la parte más blanca, en trozos de centímetro y medio, se pelan las patatas y se cortan en trozos pequeños cascando al cortarlos y se ponen al fuego en agua fría. Cuando empieza a hervir se baja el fuego, se echa una cucharada sopera de aceite, los dos dientes de ajo, la hoja de laurel y se deja cocer a fuego lento hasta que estén tiernos los puerros. Algunos también les ponen zanahorias y otras verduras. Se añade el bacalao desalado y en migas y se deja cocer 5 minutos más. Se apaga y se deja reposar. Se sirve en plato hondo y cuidando que cada comensal tenga algo de bacalao.    



 

Pollos picantones al horno.

¿Con qué

Pollos picantones –uno para cada dos personas- una copa de vino dulce, especias –Toque marroquí es muy adecuado- una cabeza de ajos, una cebolla grande, varias patatas medianas, aceite de oliva, agua con miel y sal.

¿Cómo?

El día anterior o dos horas antes se mojan los picantones en el vino dulce y se dejan en la fuente donde se van a hornear. Se le ponen las especias –las puede encontrar ya combinadas en el supermercado- en su interior se ponen varios dientes de ajo. Se corta la cebolla en juliana y se pone en la base de la fuente, se cortan las patatas en dados y se ponen entre los picantones. Se rocía todo con aceite de oliva, se echa el resto del vino y se mete al horno a 180º. Se mantiene así diez minutos por cada lado, se baja a 150º y se hornean veitne minutos más echándoles, de vez en cuando, agua con miel por todas las caras de los picantones. Se sirven, medio a cada comensal, acompañado de algo de cebolla y los dados de patatas. También se pueden hacer con manzanas. La salsa, el jugo del asado, se puede emulsionar pasándolo por la túrmix.

Macedonia de fruta, a base de kiwi, granada, chirimoya y jugo de mandarina.