Garbanzos con tuétano.
¿Con qué?
Cuarto de garbanzos, una hoja de laurel, un kilo de huesos de caña de ternera, un hueso de jamón, aceite de oliva, dos dientes de ajo, pimentón y sal.
¿Cómo?
El día anterior ponemos los garbanzos a remojo. A la hora de preparar la comida ponemos los garbanzos en la olla exprés con la hoja de laurel, agua abundante, el hueso de jamón y sal; los dejamos cocer doce minutos, apagamos y esperamos a que enfríen. Entretanto en una fuente de horno con media copa de agua y los dientes de ajo, ponemos los huesos de caña y los introducimos a 160º C durante quince minutos –también se podría cocer con los garbanzos, pero el tuétano quedaría demasiado hecho-. Sacamos los garbanzos de la olla y los colocamos en una fuente de servir, extraemos el tuétano de los huesos y lo añadimos a los garbanzos, espolvoreamos un pellizco de pimentón, rociamos unas gotas de aceite de oliva y servimos garbanzos con tuétano.
Lomo de bacalao con verduras.
¿Con qué?
Un lomo de bacalao de un kilo o kilo y cuarto, una cebolla, un pimiento morrón, dos patatas, dos zanahorias, seis espárragos, aceite de oliva, una copa de vino blanco al gusto, tomillo y sal.
¿Cómo?
El bacalao puede ser fresco –el precio lo permite- o congelado, en este caso lo dejamos descongelar lentamente. En una fuente de horno situamos las verduras peladas y cortadas en tiras finas, rociamos un poco de aceite de oliva, media copa de vino e introducimos en el horno a 160º C durante quince minutos. Pasado ese tiempo espolvoreamos un poco de tomillo, ponemos encima el lomo de bacalao, aceitamos, salamos, vertemos el resto del vino y metemos en el horno diez minutos, subiendo la temperatura a 175º. Apagamos dejamos reposar unos instantes y servimos lomo con verduras.
Queso fresco con membrillo.
El coste de esta propuesta es de unos 16 euros.