La escalada de los precios no está deteniendo a los turistas españoles, pero sí está cambiando la manera en que planifican sus viajes. Según una encuesta reciente de ObservaTUR, los viajeros adoptan distintas estrategias para ajustar su presupuesto y poder disfrutar de sus vacaciones de 2025 sin que el coste sea un problema.

Ahorro y búsqueda de ofertas, prioridades para los viajeros

El estudio muestra que la principal medida adoptada por los españoles es ahorrar más dinero a lo largo del año. A esto le sigue la búsqueda de ofertas especiales y la limitación de otros gastos personales. También se mencionan otras estrategias, como elegir destinos más económicos, viajar en temporada baja o reducir la duración de las estancias. La posibilidad de compartir gastos es otra alternativa que algunos viajeros consideran. Sin embargo, un 20% de los encuestados asegura que no aplicará ninguna medida adicional, ya que no prevé dificultades para viajar pese al alza de precios.

Este consejo va en la misma línea de lo que asegura el experto en financiación Manuel Martínez, reponsable de Salud Financiera de la Fundación Nantik Lum, que asegura que el error más frecuente de los españoles al organizar las vacaciones, y que "puede llevar a gastos excesivos", es no hacer una planificación ni establecer un presupuesto. “Muchas personas se dejan llevar por el impulso o la emoción y no por una evaluación objetiva de lo que pueden permitirse”, asegura.

Nuevas formas de pago y financiación

ObservaTUR señala que, además de estas estrategias, los turistas están recurriendo cada vez más a métodos de pago alternativos para mantener su nivel de viajes. Según la entidad, opciones como la financiación de vacaciones interesan al 40% de los viajeros, mientras que las modalidades de pago aplazado, conocidas como ‘buy now, pay later’, son usadas por uno de cada tres europeos, según un estudio de Kantar sobre hábitos de pago en Europa.

Marcos Franco, portavoz de ObservaTUR, comenta que “la consulta pone de manifiesto el deseo de los españoles de continuar disfrutando de sus periodos de descanso, aunque ello no signifique ni mucho menos que sean ajenos a las subidas. De ahí que de forma proactiva estén comenzando a tomar decisiones para minimizar el alcance del alza de los costes”. Franco añade que reservar con antelación es otra forma de controlar el presupuesto.

Diferencias según género y edad

La encuesta también revela diferencias por sexo y edad. Las mujeres son quienes más buscan descuentos y ofertas, además de ser las más inclinadas al ahorro y a limitar otros gastos. También son más partidarias de seleccionar destinos más económicos.

En cuanto a la edad, los jóvenes de 18 a 34 años priorizan el ahorro, aunque son los menos dispuestos a recortar gastos personales. Entre los 50 y 64 años destacan por su preferencia por lugares más baratos, mientras que los mayores de 65 años prefieren reducir el gasto personal y acortar la duración de las vacaciones. Los jóvenes, además, son los que más se inclinan por viajar en temporada baja para aprovechar mejores precios.