Aunque las cuentas bancarias son el método más común para guardar dinero, todavía hay quienes prefieren mantener una parte de sus ahorros en casa o, al menos disponer de efectivo en el hogar. Esta opción puede generar dudas sobre cómo proteger esos ahorros y objetos de valor, como joyas o recuerdos sentimentales, de posibles robos.
En este contexto, el periodista y experto en seguridad Carlos Quílez ofrece algunos consejos prácticos en Ahora Sonsoles sobre los lugares más seguros para guardar dinero y lo que nunca se debe hacer.
No envuelvas el dinero con papel de plata o plástico
Una de las principales recomendaciones de Quílez es evitar métodos como el uso de film plástico o papel de aluminio para envolver el dinero. “Si envuelves dinero en plástico y lo guardas en algún lugar, al poco tiempo se decolorará, se humedecerá y perderá todo su valor”, advierte. El papel de aluminio, aunque ofrece una protección algo mayor, también es una mala opción, ya que puede dañarse con el tiempo y el contacto con la humedad, afectando la integridad del dinero. Por lo tanto, el especialista desaconseja estos métodos tradicionales, que no ofrecen una protección efectiva.
Por otra parte, aunque algunos piensan que esconder el dinero en electrodomésticos es buena idea (como en el congelador de la nevera), será uno de los primeros sitios donde miren los ladrones.
¿Dónde debes guardar el dinero de forma segura?
Según Quílez, la opción más segura sigue siendo el banco. Los depósitos bancarios están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que cubre hasta 100.000 euros por titular y por entidad, lo que garantiza la seguridad del patrimonio en caso de quiebra del banco. Sin embargo, para aquellos que prefieren mantener algo de dinero en casa, existen métodos que ofrecen una mayor protección.
Una recomendación de la policía es la instalación de una caja fuerte en un lugar poco visible. Aunque la caja fuerte misma puede estar a la vista, se sugiere utilizarla como un señuelo para distraer a los ladrones, mientras los objetos de valor están realmente escondidos en otro lugar de la casa. Este truco permite que el ladrón se concentre en un sitio visible y pierda tiempo buscando donde no está el botín.
Otra opción es instalar un doble fondo en una pared o en el suelo de la casa, con la advertencia de que si lo ha construido un albañil, este sabe dónde se encuentra. Con un falso fondo se puede ocultar una caja fuerte en un lugar aún más discreto. Quílez menciona incluso un truco ingenioso en el que una toma eléctrica falsa o "enchufe caja fuerte" se puede utilizar para disimular el acceso a un espacio seguro donde guardar objetos de valor.
Si bien el banco es el lugar más seguro para proteger nuestro dinero, existen métodos ingeniosos para hacerlo de forma segura en casa. Sin embargo, es importante evitar métodos como el plástico o el papel de aluminio, que no brindan la protección necesaria frente a los ladrones.