El Ramadán, uno de los cinco pilares del islam, es un período de ayuno y reflexión que comienza este fin de semana para millones de musulmanes alrededor del mundo. En España, hogar de alrededor de dos millones y medio de musulmanes, la fecha de inicio del Ramadán es especialmente relevante. Para este 2025, el comienzo del mes sagrado está previsto para el 1 de marzo, aunque esto debe confirmarse durante la "noche de la duda", que se celebrará la noche anterior, el 28 de febrero.
Cómo se determina la fecha de inicio del Ramadán
Existen dos formas principales para determinar el inicio del Ramadán. Tradicionalmente, la fecha se establece a través de la observación del cielo, buscando la luna creciente que marca el comienzo del noveno mes del calendario islámico. Esta práctica se realiza en diversos países musulmanes, y muchos observatorios y expertos astronómicos colaboran para confirmar la aparición de la luna.
Sin embargo, en los últimos años, algunos países han adoptado una segunda forma de determinación: los cálculos astronómicos. Este método, que permite predecir el momento exacto de la aparición de la luna nueva con antelación, ha sido implementado oficialmente en países como Turquía y Malasia. En Francia, desde 2013, el Consejo Francés del Credo Musulmán (CFCM) ha adoptado este enfoque, lo que ha permitido conocer las fechas del Ramadán con antelación. De hecho, la Gran Mezquita de París y el CFCM ya han comunicado sus previsiones para 2025: la noche de la duda está programada para el 28 de febrero, lo que confirmaría que el Ramadán comenzaría el 1 de marzo.
¿Por qué las fechas del Ramadán varían cada año?
Las fechas del Ramadán no son fijas, ya que el calendario lunar islámico se basa en los ciclos de la luna, que son más cortos que los del calendario solar gregoriano. En concreto, los meses lunares son entre diez y doce días más cortos que los del calendario solar, lo que provoca que las fechas de inicio y fin del Ramadán se desplacen aproximadamente diez días cada año. Por lo tanto, cada año el Ramadán comienza en una fecha diferente, desplazándose hacia adelante en el calendario gregoriano.
El final del Ramadán y el Eid al-Fitr
El fin del Ramadán, según los cálculos astronómicos, se prevé para el sábado 29 de marzo. Al igual que el inicio, su confirmación también dependerá de una nueva "noche de la duda". Una vez concluido el ayuno, los musulmanes celebran el Eid al-Fitr, una festividad que marca el fin del mes de ayuno y es conocida como el "festival de la ruptura del ayuno".
De confirmarse la fecha de inicio para el 1 de marzo, los musulmanes de España y el resto del mundo se prepararán para un mes dedicado al ayuno, la oración y la generosidad.