El Ayuntamiento de Toledo ha otorgado a Puy du Fou España su máximo galardón: la medalla de oro de San Ildefonso. Este reconocimiento, que será entregado el próximo 23 de enero, coincide con el día del patrón de la capital de Castilla-La Mancha y pone en valor la estrecha relación entre la ciudad y el parque temático.

Un homenaje a la cultura y el turismo

La medalla de oro de San Ildefonso se concede anualmente para destacar la labor de personas y entidades que contribuyen de manera significativa al bienestar y desarrollo de la comunidad. En esta ocasión, el galardón reconoce el impacto positivo de Puy du Fou España en la vida cultural y turística de Toledo, así como su esfuerzo por preservar y divulgar la Historia y tradiciones de España. Anteriormente ha sido entregada a instituciones como la Villa de Madrid y la Policía Nacional, entre otras entidades destacadas.

Erwan de la Villéon, CEO de Puy du Fou España, ha destacado la relevancia de este premio a través de un comunicado de prensa. "Recibir este reconocimiento es una emoción inmensa y una gran ilusión para nosotros. Desde nuestra llegada a Toledo hace más de ocho años, hemos sido acogidos con los brazos abiertos. Esta medalla no se otorga únicamente por el número de visitantes o el empleo que generamos, sino por algo mucho más significativo: nuestra contribución a la vida de Toledo y nuestro anhelo de hacer que esta ciudad brille más que el sol, un objetivo que hemos perseguido con firmeza desde el principio", ha valorado.

Una alianza que fortalece Toledo

Este premio simboliza el vínculo especial entre el parque temático y la ciudad de Toledo, una relación que se refleja en los espectáculos únicos que Puy du Fou España ofrece. Estas producciones no solo recrean la Historia, las leyendas y los misterios de España, sino que también celebran la esencia cultural de Toledo, integrándola como parte fundamental de su narrativa.

Espectáculo navideños

Puy du Fou está abierto en estas fechas, hasta el próximo 4 de enero, con un espectáuclo especial de Navidad, que sumerge a los visitantes en la magia de estas fiestas. Cada atardecer, el parque temático recibe a los impresionantes séquitos que acompañan a Melchor, Gaspar y Baltasar. Tras el desfile, los Reyes Magos ofrecen a los niños y niñas una inolvidable Recepción Real. 

También destaca el espectáculo 'Sueños de un Ángel Pícaro', donde Ángel Carrillos, un narrador celestial y travieso, nos ofrece su peculiar versión de lo sucedido en la noche del 24 de diciembre. La oferta del parque se completa con los espectáculos diurnos: 'El Misterio de Sorbaces', 'El Último Cantar', 'A Pluma y Espada' y'Allende la Mar Océana', además de un mercadillo navideño, coros y zambombas tradicionales, que llenan de alegría y música las calles del parque temático.

La temporada regular del parque se reanudará el próximo mes de marzo, con toda la programación completa, entre la que destaca 'El sueño de Toledo'.