Hoy es festivo en todo el territorio nacional. El 15 de agosto se celebra el Día de la Asunción y se hace en todas y cada una de las comunidades autónomas de nuestro país.
En esta ocasión, la festividad deja un puente de tres días que muchos aprovecharán para disfrutar de alguna de las fiestas que se celebran en nuestro país, que son cientos.
Hemos preguntado a la Inteligencia Artificial cuáles son los lugares con los mejores eventos para este viernes y esta es su respuesta:
1. La Alberca: Este municipio de Salamanca celebra el Diagosto, una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, que comprende, además de la ofrenda a la Virgen, danzas tradicionales ancestrales. Otro de sus grandes atractivos es el Traje de Vistas, que visten mayordomas y novias, de los más bonitos y antiguos del país. De hecho, fue retratado por el artista Sorolla en su obra Paisajes de España. Ya mañana tendrá lugar lugar lo que se conoce como 'La Loa', que representa la batalla entre el Bien y el Mal.
2. Elche: El 15 de agosto tiene lugar en esta localidad alicantina la segunda jornada de la representación del famoso Misterio de Elche. declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Se desarrolla en la Basílica de Santa María y revive el misterio de la Asunción y Coronación de la Virgen María Por la noche el público puede disfrutar de la mascletá nocturna pirotécnica que se organiza en honor a las Reinas y Damas del Camp d’Elx, dentro del programa festivo.
3. Luarca: Dentro de las actividades que se llevan a cabo estos días con motivo de las fiestas patronales en honor de Nuestra Señora del Rosario en este pueblo de Asturias, el día 15 se celebra el conocido como 'Saleo', una procesión marítima de la Virgen declarada de Interés Turístico nacional. Durante la misma, se hacen sonar las sirenas de los barcos y se entona la Salve Marinera. Después se realiza una ofrenda floral en memoria de los marineros fallecidos. Al regresar a puerto, es costumbre que muchos participantes, sobre todo, jóvenes, se lancen vestidos al agua.
4. Cómpeta: Este pueblo de la Axarquía de Málaga es conocido por su 'Noche del vino'. La celebración, declarada de Interés Turístico de Andalucía, tiene su origen en el hecho de que antiguamente los campesinos se despedían este día de sus familias, antes de ir a los cortijos para la vendimia. En 1973, un vecino llamado Aurelio Fernández Navas ofreció gratis vino a todos los presentes, dando origen a la tradición anual. La fiesta se inicia con la pisada de uvas, a la que sigue el almuerzo campero y actuaciones folclóricas.
5. Bisbal d’Empordà: El día 15, es el día principal de la Festa Major en honor a su patrona, la Virgen María, de este municipio de Gerona. Durante esta jornada se celebra el Cortejo Popular o Seguici Històric, un desfile que representa la historia local con figuras como gigantes, el dragón y el águila. Tras el oficio solemne, tiene lugar el tradicional Baile del Águila, uno de los momentos más representativos de la jornada. Ya por la noche, la ciudad se llena de ambiente con la Tronada, una explosión de fuego artificiales, a la que sigue la Promenade Du Dragon, una animada procesión nocturna en la que el dragón recorre la población acompañado por música, jóvenes y cerveza.
6. Peñafiel: El 15 de agosto es el día grande de las Fiestas de Nuestra Señora y San Roque de este pueblo de la provincia de Volatilidad. Dentro del amplio programa de actividades que se desarrolla para la ocasión, destaca el "Doble Coso", un peculiar sistema que se instala en la Plaza para dividir el ruedo en dos. Esto permite soltar dos toros simultáneamente, uno dentro del ruedo y otro fuera, lo que da lugar a un espectáculo único.
En lo que a las ciudades se refiere, este día 15 hay muchas actividades programadas en Pontevedra, que celebra sus Peregrinas, San Sebastián, que está en su Semana Grande; Madrid, con la fiesta de la Paloma que llena la Latina de trajes castizos, verbenas y chotis; y Barcelona, cuyo Barrio de Gràcia se engalana estos día y organiza correfocs, conciertos y otros actos.