El año pasado, cerca de dos millones de turistas españoles eligen el Reino Unido como destino para sus vacaciones, visitas familiares o escapadas culturales. Londres, Edimburgo o Liverpool figuran entre las ciudades más visitadas por quienes buscan combinar historia, ocio y gastronomía sin salir del continente europeo. Sin embargo, en los últimos meses, algunos viajeros se han encontrado con obstáculos inesperados al preparar su viaje, incluso cuando disponen de un pasaporte en regla.
Desde abril, el Reino Unido exige a la mayoría de los visitantes europeos la obtención de una Autorización Electrónica de Viaje (ETA, por sus siglas en inglés), incluso si cuentan con un pasaporte válido. Este nuevo requisito está generando dudas entre los viajeros, especialmente en relación con la validez mínima del pasaporte.
Una condición inesperada
Un ciudadano de Linz, en Austria, intentó recientemente solicitar esta autorización para un viaje previsto a Gran Bretaña en julio. Aunque su pasaporte sigue vigente hasta el otoño, el sistema no le permitió completar la solicitud. El motivo: al iniciar el proceso, apareció un mensaje de error indicando que el pasaporte debía tener al menos seis meses de validez desde la fecha del viaje. Esta condición no aparece de forma explícita en la información oficial del gobierno británico, que únicamente señala que el pasaporte debe ser válido durante toda la estancia. Sin embargo, el sistema de solicitud en línea impide avanzar si el documento tiene una validez inferior a esos seis meses.
¿Qué es la ETA?
La ETA tiene un coste de 16 libras esterlinas (unos 19 euros) y permite múltiples entradas al Reino Unido durante un periodo de hasta dos años o hasta la fecha de expiración del pasaporte, lo que ocurra antes. Durante este tiempo, se pueden realizar estancias de hasta seis meses por motivos turísticos, familiares o de negocios. La autorización es necesaria para ciudadanos de la Unión Europea, así como de otros países como Estados Unidos, Canadá, Australia o Nueva Zelanda. Están exentos quienes tengan un pasaporte británico o irlandés, o bien cuenten con permiso para residir, trabajar o estudiar en el Reino Unido.
Incluso los menores necesitan este documento
Cada persona que viaje al país necesita su propia ETA, incluidos los menores de edad. La solicitud puede hacerse en línea o a través de una aplicación móvil oficial, y se requiere una fotografía reciente del solicitante, una copia digital del pasaporte y un método de pago. El gobierno británico advierte además que existen sitios web que imitan el proceso oficial y pueden cobrar tarifas más elevadas, por lo que recomienda utilizar únicamente los canales autorizados.
A pesar de contar con un pasaporte válido, los viajeros deben tener en cuenta este detalle técnico a la hora de planificar sus desplazamientos, ya que podría impedirles completar la solicitud de entrada incluso antes de llegar al aeropuerto.