Un informe de eDreams Odigeo, elaborado a partir de una encuesta a 9.000 personas de siete países, sitúa a los españoles como los viajeros más románticos cuando se trata de regalar recuerdos de viaje a su pareja.

Un 48% dice elegir a su compañero o compañera sentimental como destinatario principal, por encima de los italianos (44%) y los estadounidenses (43%). Los franceses, en cambio, se sitúan en el extremo opuesto: solo un 12% afirma que compraría un souvenir para su pareja.

Los españoles encabezan el top de los viajeros que compan souvenires

En este informe los datos tambien revelan que los españoles son los más inclinados a comprar souvenirs durante el viaje. Así, el 37% asegura que siempre adquiere algún recuerdo en sus viajes y un 39% lo hace con frecuencia.

Los jóvenes son los más activos en esta costumbre: el 85% afirma que suele llevarse un recuerdo de cada destino. Entre los mayores de 65 años, la cifra baja al 44%.

Los portugueses y los estadounidenses se sitúan detrás de España en la compra de recuerdos. En el caso de Portugal, el 39% de los viajeros dice que siempre compra souvenirs y el 31% lo hace a menudo. En Estados Unidos, los porcentajes son del 33% y 36%, respectivamente.

Cuáles son los recuerdos favoritos de los viajeros

Viajar no solo significa descubrir nuevos lugares, también implica llevarse un pedazo de ellos de vuelta a casa. Estos objetos funcionan como recuerdos tangibles de lo vivido y, al mismo tiempo, como gestos que se comparten con familia, amigos o pareja.

En muchos casos, regalar un souvenir es una manera sencilla de decir “estuve allí y pensé en ti”, reforzando así vínculos personales más allá del destino, pero también puede haber otras muchas razones para hacerse con uno.

El 70% de los españoles afirma que su principal razón para adquirir souvenirs es revivir la experiencia del viaje. Para un 39% el recuerdo tiene un valor simbólico y un 28% lo relaciona con colecciones personales. Un 17% busca piezas únicas o difíciles de conseguir.

Aunque la mayoría (52%) se inclina por recuerdos tradicionales como imanes o camisetas, cada vez más viajeros prefieren crear sus propios recuerdos. Un 41% opta por cuadernos de viaje, fotografías u otras formas personalizadas. Entre los mayores de 65 años, esta opción creativa alcanza el 53%.

Los productos gastronómicos o consumibles (30%) y los objetos originales o poco comunes (33%) también están entre las opciones más buscadas. Un 7% incluso reconoce haberse hecho tatuajes inspirados en los destinos visitados.

A quién van dirigidos los souvenires

El estudio refleja que los souvenirs se comparten principalmente con la familia (65%) y los amigos (51%), siendo estas opciones más habituales entre mujeres (69% y 53%, respectivamente).

La pareja aparece como tercera opción, mencionada por el 48% de los encuestados. En este caso, los hombres destacan ligeramente sobre las mujeres, con un 51% frente al 46%.

Sin duda, las cifras no engañan: regalar un souvenir sigue estando de moda y, aunque principalmente el motivo es llevar contigo la experiencia a tu hogar, lo cierto es que puede haber otras razones y todas igual de válidas.