Hay cosas incomprensibles en política y en la vida. ¿Cómo pueden los líderes del PP, en la “cuchipanda” organizada por Feijóo en Asturias, ovacionar, puestos en pie a Mazón, que es el responsable político de más de 220 víctimas? Cuando le aplauden, ¿qué es lo que aplauden realmente? No se entiende el apoyo cerrado al máximo responsable de la gestión que estaba “noqueado” según ha reconocido el propio Feijóo.
¿Le aplauden por no avisar de la DANA hasta que miles de valencianos estaban con el agua al cuello? ¿Le aplauden por los 224 muertos? ¿Le aplauden por los heridos y desaparecidos? ¿Le aplauden por las miles de familias que lo han perdido todo? ¿Le aplauden por haber suprimido la Unidad de Emergencias Valenciana? ¿Le aplauden por su pacto con los negacionistas del cambio climático? ¿Le aplauden por dar hasta seis versiones diferentes de la comida en “El Ventorro”? ¿Le aplauden por dar a dedo contratos para la reconstrucción a empresas de la Gürtel? ¿Por qué exactamente le aplauden?
Lo que en realidad aplauden los líderes del PP es la habilidad política de Mazón para mantener su cargo, pese a los escándalos y su mala gestión. Feijóo y los suyos aplauden al presidente de la Generalitat no por su capacidad de liderar en tiempos difíciles, sino por su destreza en sobrevivir políticamente, aun cuando es responsable directo de la mayor tragedia que ha vivido la Comunidad Valenciana. Se burlan de las víctimas.
Mazón es un buen ejemplo de lo poco que le importa al PP las personas. Ni la vida ni la tristeza e impotencia de quienes lo han perdido todo. Para cualquier ciudadano con un mínimo de corazón, constituye una barbaridad que el presidente de la Generalitat valenciana sea aplaudido por un PP puesto en pie, y solo confirma lo poco que se puede esperar hoy día de este partido político.
Mazón es un buen ejemplo de que el PP ha perdido el rumbo y la decencia. ¿Cómo puede el presidente del Generalitat valenciana permanecer impasible ante las tres multitudinarias manifestaciones de 100.000 valencianos y valencianas pidiendo su dimisión? ¡En política no todo vale! En política hay que saber llegar, pero sobre todo hay que saber irse.
Cada vez que pasa más tiempo, lejos de aclararse la irresponsable gestión de Mazón el día de la DANA, surgen más dudas. Clama al cielo las versiones contradictorias del presidente de la Generalitat valenciana sobre el almuerzo en el conocido restaurante “El Ventorro”. Ya ha dado hasta seis explicaciones diferentes de lo ocurrido. Llegando incluso a decir que ese día comió como líder del PP y no como presidente de la Generalitat; todo ello para ocultar el coste y el contenido del almuerzo. También evita detallar con quién habló por teléfono ese día ¿Tanto tiene que ocultar Mazón?
Pero si la gestión de la DANA fue absolutamente nefasta e inexplicable, la gestión de la post-DANA no es mucho mejor. ¿Se puede ser tan irresponsable como para lanzar bulos incluso para que las familias, que lo han perdido todo, descarten solicitar las ayudas que el gobierno de la nación ha dispuesto para ellas?
¿Cómo se entiende que mientras el gobierno de la nación está destinando una lluvia de miles de millones de euros, para recuperar cuanto antes las zonas más afectadas, Mazón apenas aporta nada a la reconstrucción y lo único que hace es aprovecharse de la DANA para subirle el sueldo a los altos cargos y para reducir o eliminar impuestos, eso sí, solo a los más ricos?
Mazón sigue escondido más de dos meses después de la DANA para no ser abucheado por los valencianos y valencianas. El militar al que puso como responsable de coordinar la emergencia y que iba a ser “el gran salvador”, se ha convertido en mero espectador. Su función ha quedado reducida a visitar municipios afectados por la DANA para evitar que Mazón tenga que dar la cara; pero carece de plan, de estructura y casi de agenda. Eso sí, le han puesto un sueldo de 84.000 euros.
¿Por qué se ha quedado Mazón? ¿Tendrá algo que ver, por ejemplo, que su gobierno ha multiplicado por ocho el valor del contrato a dedo de la DANA a la empresa en la que trabajó su jefe de gabinete? La falta de transparencia en torno a la gestión de los fondos y los contratos es un clamor. Tanto que la gente siente que lo único que le importa al presidente valenciano es la adjudicación de los contratos a dedo, mientras los ciudadanos siguen a la espera de respuestas claras sobre la tragedia.
Pero hay algo que está muy claro. Y es que el verdadero responsable de que Mazón siga en su cargo es Feijóo. El expresidente gallego ha cerrado filas con Mazón para mantener su apoyo como líder del PP. Para la derecha, lo prioritario no son las personas, siempre es el poder.
Feijóo sabe que a Mazón le pasa como en la película 'El sexto sentido', que está muerto políticamente, pero aún no lo sabe. Por eso se fue hace poco a inspeccionar de incógnito y sin la compañía de Mazón algunas localidades afectadas por la DANA. Si elude hasta la compañía del presidente de la Generalitat en su visita a Valencia, ¿por qué no lo cesa? No lo cesa, porque al expresidente gallego le falta valentía para hacerlo.
Mazón sigue adelante, apoyado por el PP, sin ofrecer ningún plan de reconstrucción claro, porque no lo tiene; sin ofrecer tampoco una disculpa pública por la forma en la que gestionó la crisis. Prefiere seguir guardando silencio, sin dar la cara, con la esperanza de que el tiempo haga olvidar los graves errores que ha cometido. Se equivoca.
Y termino. Mazón ha sido ovacionado por quienes le permiten evadir su responsabilidad ante una tragedia de tal magnitud. Es aplaudido por un PP que premia la desinformación, la opacidad y la falta de transparencia en lugar de la rendición de cuentas antes los ciudadanos y ciudadanas.
Mazón pasará a la historia por irresponsable y desvergonzado; pero también lo hará como el hombre que logró mantenerse en el poder gracias al absoluto respaldo del PP, que prefiere cerrar filas antes de defender a las personas que siguen sufriendo por la ineptitud del gobierno valenciano. ¡Mazón dimisión!