Sustituiría los tres principios activos que, actualmente, han de tomarse los pacientes con VIH, reunidos en una pastilla, para mantener a raya la carga viral y evitar que se desarrollen dolencias como la neumonía o la tuberculosis, por una inyección mensual con dos moléculas.Es una propuesta científica de un grupo de investigadores británicos, presentada en París y publicada estos días en The Lancet y en la revista científica New England Journal of Medicine. Se ha probado ya con éxito en cuatro países africanos donde esta enfermedad tiene especial virulencia: Uganda, Zimbabwe, Malawi y Kenia. Ha sido en un experimento clínico que ha durado dos años, y en casi el 90 % de los casos, el virus se mantuvo contenido, la carga viral indetectable en los pacientes, tanto si las inyecciones eran cada cuatro semanas como si eran cada ocho.
Ciencia