Como era de esperar, y a estas alturas todo el mundo sabe, Televisión Española (TVE) se llevó el gato al agua durante la retransmisión de las Campanadas de la mano de sus dos estrellas: David Broncano y Lalachus. La apuesta total por La Revuelta en la televisión pública dio sus frutos liderando las audiencias de la noche y desbancando a los habituales vencedores, Cristina Pedroche y Alberto Chicote en Antena 3.

El estilo fresco y novedoso de estos cómicos ha marcado sin duda un antes y un después en la manera de hacer televisión y conectar con el público, algo que ha destacado la periodista Rosa Villacastín, quién ha celebrado sin complejo la rotunda victoria de TVE. 

"David Broncano y Lalachus en La 1 ganan por goleada la retransmisión de las campanadas. Gana el humor, la empatía, la España plural. Encabezan el cambio en una noche singular", ha dejado escrito la periodista a través de su perfil de X. Y es que las Campanadas de Televisión Española (23:33 horas - 24:07 horas) lograron retomar el liderato después de que perdieran el trono en el año 2021, cuando se produjo el sorpasso de Antena 3. David Broncano y Lalachus debutaban comiéndose las uvas con los espectadores y alcanzaban un 31,2% de cuota de pantalla, lo que se traduce en una media de 4.8 millones de espectadores frente al televisor. En La 2, promediaron un 5,1% de share 783.000 espectadores en simulcast.

Cabe recordar que, el año pasado, con Ramón García, Ana Mena y Jenni Hermoso, las Campanadas de TVE firmaron un 26,1% de cuota de pantalla 3.890.000 espectadores en La 1 y un 4,1% y 606.000 televidentes en La 2.

Villacastín, fan de 'La Revuelta'

La también escritora ya elogió la apuesta de TVE desde sus inicios, haciendo referencia al estilo novedoso de los 'paladines' que elegía la corporación pública para una fecha tan señalada. "Anoche La 1 dio paso a la juventud, a la inteligencia, a la empatía, a la España plural. Si se puede solo hay que querer y arriesgar”. “Felicidades a todos los que hicieron posible que el tránsito al Nuevo Año sea el de la esperanza", concluyó también a través de las redes sociales al respecto. 

Algo que Villacastín también hizo con la comentada actuación de Amaia en la La Revuelta durante el pasado mes de diciembre, cuándo la joven artista interpretó su canción Tengo un pensamiento en directo en el show de Broncano. En este sentido, la periodista hizo, una vez más, referencia a la inteligencia de la cantante, así como a la del programa por la gestión de sus contenidos y ofrecer este tipo de espectáculos.

Elogios para Broncano y Lalachus

Precisamente, uno de los momentos más aplaudidos de la noche del 31 de diciembre fueron las palabras que Broncano le dedico a los trabajadores del campo y a todos aquellos que no pueden permitirse una vivienda digna en nuestro país. "La recogida de aceitunas es de las tareas más duras que existen, y mañana por la mañana seguramente muchos estarán vareando para darnos aceite a todos. Así que un abrazo para ellos y para quienes trabajan en el campo, que es importantísimo", decía para empezar el de Orcera, acordándose de los trabajadores andaluces que trabajan en el sector del aceite y la aceituna. 

"Como deseo, yo desearía que 2025 nos acerque al menos un poquito a una vivienda digna y asequible para todos. Así que esperemos que ojalá poco a poco nos acerquemos a que la gente pueda vivir en un sitio sin dejarse la vida ahí. Ese es mi deseo", continuaba el presentador, a lo que su compañera Lalachus le daba la razón.