El periodista y escritor Manuel Jabois ha hablado sobre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y las anécdotas que protagonizó durante el acto institucional del Dos de Mayo.

Lo ha hecho en la Cadena SER, más concretamente en 'Hora 25', donde ha dedicado un minuto y medio a la dirigente y a las escenas que encabezó. La presidenta madrileña escuchó el himno de España en un pedestal, en solitario, en una escena que se viralizó en las redes sociales y que muchos criticaron por su carácter personalista. Pero este no fue el único momento para el olvido, sino que por otro lado, la vicesecretaria de movilización y reto digital del Partido Popular, Noelia Núñez, escogió para este acto exactamente el mismo vestido rojo que AyusoAl darse cuenta, ello provocó que el equipo de Ayuso se movilizara de inmediato para buscar un vestido de color rojo para la vicesecretaria del PP en uno de los despachos de la Real Casa de Correos de Madrid y que ambas políticas no fueran vestidas de la misma forma.

"Me encajaba perfectamente con la descripción del vestido que yo llevaba en ese preciso instante, así que, he conectado en directo con Telemadrid y he visto que, efectivamente, pues, llevábamos ese mismo vestido", argumentó Noelia Núñez ante la Cadena SER. Jabois ha puesto la mirada en la celeridad y el apremio para solucionar una cuestión tan mundana como esta mientras que otras más importantes quedan completamente desatendidas.

"A veces se reacciona más rápido cuando te copian un vestido que cuando hay problemas en las residencias, porque no se le puede echar la culpa del vestuario a los rivales políticos", ha arrancado. "Por ejemplo, no puedes decir que el vestido de esa dirigente es competencia del Gobierno, es competencia suya", ha proseguido, antes de defender que "las decisiones personales delante del espejo suelen ser más delicadas que las decisiones personales delante de los ciudadanos".

En el mismo sentido, Jabois ha afeado que "lo importante es saber quién cede el vestido nuevo y qué le parece ese vestido a la mujer que se lo puso, porque al final uno se acaba vistiendo como piensa". "Mi impresión es que si cedes el outfit, cedes una parte de tu ideología", ha sentenciado.

El protagonismo de Ayuso en la ceremonia era algo que no podía ni quería evitarse desde el PP. "La presidenta es la protagonista, junto con el resto de los madrileños, y los focos tienen que estar en ella", expresó también Núñez, que se vio obligada a cambiar de vestimenta al momento.

Reivindicaciones de Ayuso en el 2-M

Por otra parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid reivindicó durante su discurso oficial que "lo que pasa en Madrid resuena en toda España", lo que es su "orgullo" y su "responsabilidad", y ha recordado que España nunca permaneció "sumisa y sometida".

"Antes, durante y después de aquel mayo de 1808, lo que pasa en Madrid resuena en toda España, es nuestro orgullo y nuestra responsabilidad. Por eso trabajamos cada día por ser dignos de aquel testigo que hoy tenemos en nuestras manos, y por dejarles a nuestros herederos un Madrid y una España tan valientes y amantes de la libertad como los de aquellos héroes que aún nos siguen inspirando", argumentó durante su intervención en la Real Casa de Correos, ante 650 invitados.

"En Madrid abrazamos, defendemos la verdad, la unidad, nuestra historia, las instituciones, la Constitución y la Transición, siempre con lealtad al Rey, porque es quien mejor sirve a España y a los españoles. Y como Madrid, no pertenece a nadie por ser de todos. Ese fue el mandato de los españoles por mayoría abrumadora cuando eligieron la monarquía parlamentaria como forma política del Estado", señaló.

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes