La cantante Eleni Foureira, conocida por representar a Chipre en Eurovisión 2018, vivió un desafortunado episodio de acoso durante uno de sus conciertos en Grecia. La situación, grabada por los asistentes, muestra el momento en el que un espectador subió al escenario mientras Foureira interpretaba su canción 'Fotia'. El hombre se acercó a la cantante y, de manera intimidante y sin su consentimiento, la abrazó y le arrebató el micrófono.

A pesar del incidente, Foureira logró recuperar el micrófono y continuó con su actuación. Sin embargo, el acosador no cesó en su intento de perseguirla, tratando repetidamente de abrazarla y besarla. Según medios especializados como ESC Bubble, el agresor sería hijo del multimillonario Evangelos Marinakis, un prominente empresario en el sector futbolístico. Marinakis es propietario de los clubes de fútbol Olympiacos en Grecia, Nottingham Forest en Inglaterra y Rio Ave en Portugal. Además, posee inversiones en medios de comunicación y tiene conexiones significativas con la política griega.

El acoso no terminó ahí. Durante el concierto, Foureira también fue objeto de una lluvia de champán lanzada desde el público, lo que la llevó a detener la actuación y retirarse momentáneamente al backstage. A pesar de la hostilidad del ambiente, la cantante de "Fuego" regresó al escenario y finalmente logró que el joven abandonara el lugar.

Eleni Foureira se ha consolidado como una de las artistas más destacadas entre los seguidores de Eurovisión desde su participación en 2018, donde alcanzó el segundo puesto con su canción Fuego. Este éxito impulsó su carrera profesional, permitiéndole ganar reconocimiento internacional y una amplia base de fans. Recientemente, participó como invitada especial en la última edición de Eurovisión, compartiendo escenario con la cantante española Chanel, lo que subraya su continuo impacto en la escena musical europea.

El incidente en el concierto de Grecia no solo subraya los desafíos que enfrentan los artistas en términos de seguridad, sino que también pone de relieve la importancia de la protección adecuada durante los eventos públicos. La experiencia de Foureira resalta la necesidad de medidas más estrictas para garantizar la seguridad de los artistas y crear un entorno seguro tanto para ellos como para los asistentes.

¿Quién es Eleni Foureira?

Eleni Foureira, nacida el 7 de marzo de 1987 en Fier, Albania, es una destacada cantante, actriz y bailarina greco-albanesa. Su nombre de nacimiento es Entela Fureraj, y se trasladó a Grecia a una edad temprana, donde comenzó a construir su carrera en la música. Foureira se inició en la escena musical como miembro del grupo femenino Mystique en 2007. Tras la disolución de la banda en 2009, emprendió una carrera en solitario que rápidamente la catapultó a la fama en Grecia y en otros países europeos.

En 2010, lanzó su álbum debut homónimo, que incluía éxitos como Apo Erota. Su estilo musical fusiona pop con elementos de dance y R&B, y es conocida por su energía en el escenario y su carisma. La carrera de Foureira despegó internacionalmente cuando representó a Chipre en el Festival de la Canción de Eurovisión 2018 con la canción Fuego. Su interpretación vibrante y su impresionante puesta en escena le valieron el segundo lugar, convirtiéndola en una de las actuaciones más memorables de ese año.

Además de su éxito en Eurovisión, Foureira ha lanzado varios álbumes y sencillos exitosos, consolidándose como una figura prominente en la música pop. Su discografía incluye títulos como Ti Poniro Mou Zitas y Vasilissa, que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por sus fans.

Eleni Foureira también ha incursionado en la actuación, apareciendo en producciones teatrales y televisivas en Grecia. Es conocida por su estilo distintivo y su influencia en la moda, a menudo destacada en revistas y medios de comunicación.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes