El desfile de este 12 de Octubre, Día de la Fiesta Nacional en España, ha dejado varias imágenes para la posteridad y las redes sociales. Y es que la lluvia ha marcado los actos de la Hispanidad, hasta el punto de que ha obligado a cancelar los desfiles aéreos de la Patrulla Águila y el salto paracaidista. Pero también ha afectado a los reyes, Felipe VI y Letizia, y a la princesa Leonor, que presidían los actos junto al Gobierno presidido por Pedro Sánchez, y otras personalidades.
Entre las fotografías o las escenas más comentadas ha estado la conversación entre Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, y Miguel Tellado, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, en un momento complicado para el partido a cuenta de su "error" en la votación de la ley que supuestamente beneficiaría a los presos de ETA. Pero sí ha habido una especialmente analizada, incluso por expertos en protocolo, ha sido la de una Letizia resguardada de la tormenta, aparentemente sola.
La imagen de la reina Letizia en el 12-O
Ante esto, fue la periodista experta en la Casa Real, Pilar Eyre, quien no ha dudado en valorar el escenario con unas palabras que más tarde han sido muy criticadas. Y ha explotado ante los que han cargado contra ella por transmitir su parecer ante la icónica fotografía de la reina bajo el tejadillo del escenario del mojado desfile.
En concreto, la también escritora ha puesto el foco en un gesto de Letizia durante la Fiesta Nacional. En pleno desfile militar terrestre, el agua ha comenzado a caer con fuerza y ha dejado unos minutos de intensa lluvia que han obligado a la reina Letizia a dar unos pasos atrás y refugiarse bajo un techo para no mojarse. Después, la princesa Leonor ha seguido sus pasos y se ha colocado a su lado, pero el gesto que ha valorado la periodista experta en Casa Real se centra en cuando estaba sola.
Posteriormente, la reina ha mostrado un alzamiento de hombros al jefe de protocolo de Casa Real lamentando que la lluvia estuviese afectando de una manera tan directa al acto. Ante todo ello, Eyre ha escrito un curioso comentario en su cuenta personal de X, que no ha dejado indiferente a ningún usuario. “Para mí es la imagen más emblemática no solo del desfile, sino de la familia”, ha escrito Eyre.
Eyre estalla contra las críticas
Estas palabras han traído cola en las últimas horas, y la periodista ha tenido que reaccionar ante el aluvión de críticas y comentarios contra ella por parte de varios usuarios. "A ver si nos ponemos de acuerdo. Para unos odio a Letizia, para otros, le hago la pelota. No puc més", escribía Eyre en un primer momento ante lo sucedido. Pero no se ha quedado ahí.
Y es que finalmente Eyre ha querido transmitir un mensaje de agradecimiento a aquellas personas que le han felicitado por su labor al comentar el desfile, aunque también reflejo su "cabreo" contra los que la han criticado. "Como es natural, hablo y escribo cosas que veo YO, son mis observaciones, mi opinión, mi punto de vista, mis deducciones, mis hipótesis y mi forma de hacer periodismo", ha sostenido la periodista, que ha pedido "perdón por el tono" ante la "hartura".
Un desfile marcado por el agua
Las malas previsiones meteorológicas terminaron por confirmarse y han afectado a los actos preparados para este 12 de Octubre. Tanto ha afectado la lluvia, que el desfile aéreo y de la brigada paracaidista han tenido que cancelarse. La abundante lluvia ha marcado la jornada y ha obligado a suspender la exhibición aérea enmarcada en el desfile de la Hispanidad, el salto de la de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA) y la pasada de la Patrulla Águila.
En este sentido, estaba prevista la exhibición de 56 aviones y 29 helicópteros en la parada militar para conmemorar el Día de la Hispanidad. No obstante, la fuerte lluvia no ha parado el recorrido terrestre entre el Paseo de Recoletos y el Paseo del Prado hasta Colón. Han participado 117 vehículos, 49 motos y 210 caballos y, como novedad, se han integrado al desfile motorizado dos vehículos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
En total, han tomado parte en la parada militar 4.092 integrantes de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otras instituciones -3.619 hombres y 473 mujeres-, que han desfilado con uniformidad de gala -exceptuando aquellas unidades que dispongan de una uniformidad específica-. Además, el Tercio Don Juan de Austria 3º de la Legión ha desfilado con 'Killo', un borrego macho de seis años.