El actor Luis Tosar ha condedido una entrevista a elDiario.es en la que se ha pronunciado, entre otras cosas, sobre el panorama político actual en el país. El lucense, que recibirá la Medalla de Ouro por parte de la Xunta de Galicia según anunció el presidente, Alfonso Ruda, el pasado día 15 julio, ha compartido con el medio su opinión de figuras relevantes dentro de la ultraderecha patria.

En este sentido, el gallego no ha podido evitar mencionar a personajes como Alvise Pérez, líder de 'Se acabó la fiesta' y que obtuvo tres escaños durante los pasados comicios europeos. Tosar ha dejado muy claro la opinión que le merece la figura del agitador en redes sociales y sus votantes.

Me preocupan cosas como lo que representa Alvise Pérez. Creo que es un fenómeno absolutamente absurdo; una persona que se presenta sin un programa, que se ríe de los periodistas cuando le preguntan. Es algo que no puedo explicar. Votar a una persona así está tan lejos de mi manera de entender la política y la sociedad...”, ha destacado para el medio digital.

A ello, subrayaba que eso era tan sólo su opinión personal. “Pero claro, yo no puedo despreciar el voto de otro ciudadano”, decía, para después puntualizar que “la gente entiendo que vota en pleno uso de su raciocinio, pero soy incapaz de comprenderlo, sinceramente”.

Tosar habla de la ultraderecha española

Sin embargo, antes de centrarse en el caso de Alvise, el actor español se ha pronunciado sobre la situación de la extrema derecha española. "La presencia de la ultraderecha en algunos estamentos es muy preocupante", ha destacado a nivel general, además de añadir que "en algunos lugares se les ha dado una capacidad de gobernar que nos afecta directamente al mundo de la cultura. Y está claro que el mundo de la cultura como yo la entiendo y la ultraderecha no cuadran”, ha afirmado Tosar, haciendo también referencia a la famosa herramienta de censura que se ha aplicado gran cantidad de veces en distintas obras de teatro y producciones culturales dentro de las comunidades presididas por PP y Vox

Aun así, el intérprete designado como ganador de la Medalla de Ouro de la Xunta, se ha mostrado algo optimista sobre el auge de la ultraderecha en España, sobre la  que dice tener "la sensación de que en los últimos tiempos ha habido un poco de contención con ellos". El actor ha señalado las pasadas elecciones generales del 23 de julio de 2023 como un punto inflexión en la pugna ultra por hacerse con la atención mediática. "Creo que ha habido un dique de contención. Yo tengo cierta sensación de descanso después del 23J con todo esto. Parece que venían muy fuerte y la cosa se ha relajado un poco", asegura el lucense. 

Luis Tosar, Medalla de Ouro de la Xunta

Por supuesto, el gancho de esta entrevista era el galardón que recibirá el actor por parte de la Xunta de Galicia, sobre la que ha explicado cómo se enteró de que él era el elegido. "La primera sospecha de que me la iban a dar fue a través de Emma Lustres, la productora de Vaca Films, a la que pidieron mi contacto desde la Consellería. Luego hablé con el conselleiro y me preguntó si aceptaba este galardón. Se dio la posibilidad de que, por temas de agenda, sí podía. La verdad es que la recibo con mucha alegría. Tengo la sensación de que hay un reconocimiento al trabajo del audiovisual gallego en general", ha contado.

El premio, según ha destacado la Xunta, es un reconocimiento por su trayectoria profesional, así como a su contribución como uno de los máximos exponentes del panorama cinematográfico gallego para poner a la comunidad en el mapa del mundo de lo audiovisual. Sobre ello, también ha reflexionó el actor, ya que Galicia vive un destacado momento en la industria del cine español, firmando películas reconocidas por crítica y público que están grabadas y escritas en gallego. 'Matria', 'O Corno', 'O que arde' o 'As Bestas' son algunos ejemplos actuales.

Sin embargo, ha sido precisamente la Galicia de cuándo Tosar empezó la que ha servido de "caldo de cultivo" de tales éxitos. "Se construyó algo sólido que, con el tiempo, se acabó convirtiendo en un referente a nivel nacional. Eso es uno de los mayores logros para estar orgullosos; hay mucha mirada del centro, de Madrid, hacia Galicia", ha concluido el actor sobre el cine de su tierra.