El portavoz de PP en la Asamblea de Extremadura y vicesecreatorio de la formación de Cáceres, José Ángel Sánchez Juliá, trató este pasado lunes de sacar pecho de la gestión de María Guardiola como presidenta de la Junta de la región. Una jugada que un usuario de la plataforma X no ha tardado en desbaratar públicamente.
A raíz de la vorágine de fuegos activos a lo largo y ancho del país y las reivindicaciones sobre el escaso presupuesto que la clase política dedica a la Prevención de Incendios, el 'popular' quiso apuntarse un tanto aprovechando un gráfico que emitían en el programa Al Rojo Vivo de laSexta con la variación porcentual del dinero invertido en este programa a lo largo de los años, donde se mostraba que Extremadura había incrementado su presupuesto en un 17%.
No fue la gestión de María Guardiola
Con una fotografía del gráfico, el portavoz pretendía cargar contra Irene de Miguel, diputada en la Asamblea por Unidas Extremadura, asegurando que "lo dice Al Rojo Vivo, incremento presupuestario en Prevención de Incendios un 17% en Extremadura". "Para que dejes ya los bulos malintencionados", añadía Juliá enorgulleciéndose del mando de María Guardiola en la región a través de la plataforma X.
Sin embargo, un ingeniero usuario de la red social desmontaba el discurso del 'popular' con un solo tuit. "El periodo analizado de ese incremento es de 2009 a 2022. El gobierno de María Guardiola no tiene nada que ver en ello, pero ahí les tienes, sacando pecho", decía. Y es que Guardiola, que comenzó a presidir el PP extremeño en 2022, fue nombrada presidenta de la Junta de Extremadura en el año 2023, después de dos legislaturas socialistas consecutivas lideraras por Guillermo Fernández Vara. Es por ello que el incremento en esta previsión no es mérito del mando de la 'popular'.
El incendio de Jarilla sigue activo
Los incendios de Jarilla y Molezuelas de la Carbelleda, situados en Cáceres y Zamora respectivamente, continúan activos, habiendo arrasado el primero de ellos 15.464 hectáreas para después avanzar hacia Salamanca. A pesar de la intervención de hasta 20 medios aéreos durante la jornada de este pasado lunes, el fuego aun se da por descontrolado. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado este martes a las zonas más afectadas para poder evaluar de cerca la evolución del incendio más grande de la región en el último siglo.
Ante la gravedad de la situación, el líder el Ejecutivo ha anunciado durante esta visita al Puesto de Mando Avanzado (PMA) de Jarilla,que el próximo martes 26 de agosto se procederá a declarar como zonas afectadas por una emergencia de protección civil varias regiones afectadas por los incendios forestales que azotan España en las últimas semanas.
"El 26 de agosto el Gobierno declarará zonas afectadas por una emergencia de protección civil a muchos territorios que hoy sufren los incendios", ha subrayado el presidente del Gobierno desde la misma zona en la que el fuego ha arrasado ya unas 15 000 hectáreas y presenta un perímetro de más de 155 kilómetros.
Tal y como han confirmado los últimos datos del Gobierno extremeño, los incendios han arrasado ya un total de 30.000 hectáreas en la región, con un perímetro de 315 kilómetros, conformando la temporada de incendios más activa y compleja de los últimos años en Extremadura.