Hay veces que la ficción supera a la realidad o, al menos se le acerca. Esto debió pensar el expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el martes pasado cuando recibió la noticia de la demanda del rey emérito al considerar Juan Carlos I que el político estaba vulnerando su honor y reputación. La denuncia del padre de Felipe VI las concibió como “expresiones injuriosas y difamantes”.

No ha pasado desapercibido el momento en el que el cántabro percibió la información. De hecho, ha sido casi tan viral como la demanda en sí misma, y no es para menos. Así las cosas, Revilla se encontraba vestido de juez y rodando una película con Antonio Resines y Paz Padilla, oficiando un matrimonio.

El político se tomó la demanda con la ironía que le caracteriza, un humor que expresó por distintos canales, por ejemplo, de La Sexta, al periodista Iñaki López. “Me llama la atención que una persona inviolable quiera atacar a un ciudadano de a pie”, emitía.

López ha hablado con el dirigente de PRC en las últimas horas, revelando detalles sobre la postura del político; evidenciando que “acudirá” al acto de conciliación “si lo hace la otra parte”. Cabe destacar que es el propio Juan Carlos I quien sigue evitando comparecer ante la justicia desde que se fuera en 2020 a Abu Dabi por sus polémicas con la fiscalía.

Revilla responde al emérito: “Es la decepción de mi vida”

El expresidente de Cantabria ha respondido en streaming a Juan Carlos I después de que el ex monarca haya iniciado acciones legales contra él. “Rabia” es el sentimiento con el que resume la sensación que le asola en las últimas horas.

“No es cualquier cosa enfrentarse a una demanda del rey emérito”, ha recordado asimismo en la rueda de prensa, recordando que él no es aforado. “Este señor presenta una demanda a un ciudadano, de 82 años, y que tiene una virtud, que no ha soportado nunca la corrupción, los desmanes ni ilegalidades de los políticos”, ha apostillado.

Manteniendo esta línea, el cántabro ha tachado como “la decepción de su vida” y que “se le ha caído un mito” a la vez que ha recordado que “hay algo más patriótico que llevar una bandera y es pagar impuestos”.

Asimismo, ha dictado que “por qué no se ha rebelado contra Bárbara Rey o Corina, que dijo que tenía una máquina de contar billetes” a la vez que se ha referido a su libro: “Es duro contra el rey, pero es lo que se merece”.

Manteniendo ese tono tan duro, Revilla ha comparado a Juan Carlos I con Marine Le Pen y Sarkozy: “Si no existiera su inviolabilidad, estaría llevando un aparato para localizarle”. “Hay denuncias de más de cinco delitos (…) La rabia viene derivada de que esa persona inmune y poderosa, como han sido los reyes, que todavía están anclados algunos en la época en la que había siervos… Ese señor presente una demanda a un ciudadano, con 82 años y que tiene de que a lo largo de su trayectoria no he soportado nunca la corrupción, ni los desmanes, ni las ilegalidades de los políticos”.

Comparte abogada con el novio de Ayuso

Juan Carlos I comparte abogada con el novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador. Se trata de Guadalupe Sánchez (Lupe Sánchez), a su vez columnista de The Objective y articulista de otros medios de línea conservadora como Libertad Digital.

La abogada denunció el robo de su ordenador portátil en el transcurso de la causa del empresario. Los hechos ocurrieron el pasado 10 de diciembre, aunque la profesional no le dio más importancia en un principio, hasta que otras partes del caso revelaron también robos y entradas a domicilios. En cualquier caso, finalmente la Guardia Civil detuvo a tres personas en Algeciras, lo que hace pensar que el robo no estaba vinculado con el caso de la pareja de la presidenta.

La posición de la abogada queda también patente en sus libros, dos por el momento: Populismo punitivo (2020) y Crónica de la degradación democrática española (2023), ambos bajo el sello de la editorial Deusto, de Planeta. Con declaraciones que no pasan desapercibidas como “Vox y el ultrafeminismo se alimentan” -palabras pronunciadas en El Independiente- o que cargan contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, especialmente a tenor de la Ley de Amnistía, se ha ganado un puesto en ese pensamiento liberal desde el punto de vista jurídico

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio