Las imágenes de cómo parte del techo del Hospital Isabel Zendal de Madrid se ha derrumbado han trascendido este jueves tanto a nivel mediático como en el político, en este último punto, con críticas a la gestión del Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso. Pero en lo que concierne al plano de las redes sociales, cierto es que lo sucedido no ha quedado ajeno a valoraciones de rostros conocidos, siendo la esgrimida por Anabel Alonso la que se ha llevado el protagonismo.

Después de ver cómo parte del techo de la fachada principal del Zendal se ha caído y ha dejado parte de las instalaciones en un estado que no se pueden utilizar, la actriz ha tirado de ironía para reaccionar a lo sucedido: “¿Veis como es bueno que esté vacío?”, ha dicho en clave de humor a través de X -antigua Twitter-, retratando así la gestión del hospital llevada a cabo por el Ejecutivo de la Puerta del Sol desde su apertura hasta pasados los años.

Las imágenes del Zendal: “Se cae a cachos”

El Hospital Isabel Zendal ha amanecido este jueves con una nueva polémica: un techo se ha derrumbado, dejando parte de las instalaciones inoperables hasta nuevo aviso.

Así lo ha dado a conocer el portavoz de Sanidad del PSOE-M en la Asamblea regional, Carlos Moreno, quien ha compartido en redes sociales imágenes de cómo ha quedado esta sala del centro médico: “Lamento el estado de ‘la maravilla secreta del Zendal’, que tantos millones nos ha costado y tan escaso uso sanitario proporciona. Seguimos denunciando que Ayuso nos impide visitarlo”, ha condenado también a través de redes sociales.

Sin quedarse en este punto, también el PSOE madrileño en su conjunto lo ha denunciado: “El ‘Ayusismo’ y su hospital fantasma que se cae a cachos. ¿Es por estas cosas por las que no dejan a la oposición visitarlo?”, han reiterado.

 

Cabe recordar que las críticas por lo sucedido han vuelto a despertar el coste económico que supuso la construcción de este gran centro hospitalario de Valdebebas. Teniendo en cuenta que este incidente no ha dejado heridos ni daños personales, ha vuelto al epicentro del debate que el Gobierno de Ayuso invirtió más de 200 millones de euros. No obstante, en lo que concierne a los gastos de las obras, se virtieron 170 millones en este apartado, a los que se suman otros 15 millones para su mantenimiento y funcionamiento. Todo ello teniendo a su vez en cuenta que el presupuesto inicial global rondaba los 50 millones. Con todo ello, sus cifras de asistencia denotan que la inversión económica no concuerda con la realidad del ejercicio sanitario diario del Zendal, ya que en 2023 sólo tuvo 429 pacientes.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio