La posición de Felipe González y José María Aznar sobre el genocidio en Gaza (Palestina) fue uno de los temas destacados en la última entrega de Malas Lenguas. Javier Villaroya estuvo presente este pasado lunes en el plató del programa presentado por Jesús Cintora, siendo muy claro a la hora de dar su opinión sobre las palabras de los expresidentes del Gobierno sobre la situación en el territorio gazatí: "Son lo mismo".
"Sirven a los mismos intereses. Por lo tanto, el discurso es completamente igual", comentó el colaborador, añadiendo que estaba de acuerdo con la opinión de Ernesto Kaizer: "El problema de Felipe (González) es que se ha visto que, directamente, ha metido la pata y ha recibido muchas críticas. Entonces, rectifica de aquella manera. Es verdad que habla de limpieza étnica y demás, pero el problema es que (Hamás) tiene que devolver a los réhenes. ¿Por qué Israel no devuelve los que tiene?".
"Hay 13.000 palestinos en cárceles israelíes, muchos de ellos menores de edad. Sin juicio y sin acusación. Bueno, ¿por qué no los devuelven? Pero repito. El problema de lo que está ocurriendo ahora no empieza el 7 de octubre, comienza en el año 1948, y ya está. Estar vinculando lo que está pasando ahora a, simplemente, el acto de Hamás del 7 de octubre, que, por cierto, es el Pearl Habor israelí para justificar lo que estamos viendo, que es la creación del Gran Israel".
Villaroya también tiene claro su respuesta cuando Cintora le preguntó que ha llevado que veamos ahora tan cerca las posiciones de González y Aznar al respecto del genocidio en Gaza: "Primero, porque a Pedro Sánchez, supongo, que se la tiene jurada por muchas cosas. A nivel personal, pero, en el tema de Israel, el lobby judío y los intereses que ellos defienden desde hace muchos años".
"España reconoce a Israel en 1986 con Felipe González como presidente del Gobierno por presiones de Estados Unidos y el lobby judío español cuando no se estaba por la labor de reconocer el Estado de Israel", expresó, añadiendo: "En el país que yo viví, la RDA, no reconocía a Israel porque era un país que imperaba el sionismo, que se considera una ideología fascista, que es lo que es. Aquí no hay antisemitismo, aquí hay antisionismo".
"El sionismo es una ideología política y el judaísmo, una religión. Y por cierto, los semitas es una raza, y, en estos momentos, los palestinos son más semitas que el 90% de los israelíes que viven en Israel, que son de raza yidis, asquenazí o sefardí, y no son de raza semita", sentenció el colaborador de Malas Lenguas en la entrega de este pasado miércoles en TVE.
Felipe recoge cable tras sus palabras sobre Palestina
En el mismo día de esta opinión de Javier Villaroya, Felipe González se vio obligado a recoger cable tras su polémicas palabras sobre el genocidio en Gaza (Palestina) en el acto "Memoria y futuro de España en Europa", organizado por el Gobierno de las Islas Baleares, liderado por la popular Marga Prohens, y el Moviment Europeu. El expresidente del Gobierno lanzó un comunicado a través de su fundación, en el que expreso que “la desproporción, deshumanización y limpieza étnica” en la franja le parecen “del todo inaceptables e insoportables”.
A su vez, ha asegurado que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a dia de “hoy, es el principal impulsor del antisemitismo que se está instalando en la opinión pública internacional”. Aunque González hace unos días no pensaba así o eso parecía cuando se preguntó que “si de verdad no quieren que maten a niños y mujeres, ¿por qué no sueltan a los rehenes?”.