En la mañana de este jueves, el Consejo de Administración de TVE emitía un comunicado en defensa de Sarah Santaolalla y Laura Arroyo, denunciando las campañas de acoso sufridas por ambas colaboradoras en las últimas semanas. "No es inocente que precisamente sean dos mujeres las que reciban descalificaciones ofensivas y soeces que demuestran un grado de misoginia y machismo que ninguna sociedad democrática puede permitir y que RTVE combate como uno de sus fines esenciales de servicio público", se lee en el escrito de la Corporación. Horas más tarde, Santaolalla rompía su silencio y agradecía el apoyo con toda una declaración de intenciones.

Desde Directo al Grano, Marta Flich le preguntaba al respecto a la colaboradora: "¿Te ha aliviado? ¿Te has sentido apoyada?". En primer lugar, Santaollalla quería "agradecer públicamente a la cadena, a la Corporación, al Consejo el apoyo porque no hay que hacerlo solo en privado, sino en público para frenar el acoso que sufrimos las mujeres, pero que los trabajadores de esta casa están sufriendo particularmente".

"Estamos viendo una campaña feroz de algunos partidos, de algunos medios y algunos colectivos contra los profesionales de esta casa. Y creo que hay que denunciarlo y creo que hay que ser valiente porque si no eres cómplice de todo aquel que acosa", proseguía. Santaolalla se mostraba fuerte pese a las constantes campañas sufridas en redes: "Yo, personalmente, estoy preparada para todo. Ya son muchas campañas sufridas y vividas".

"Todo tiene una pizca y huele tanto a machismo, a perseguir a las mujeres libres e independientes. Incluso en el caso de Laura Arroyo, el racismo que tiene que sufrir por ser una mujer peruana. Es verdad que nos acostumbramos y es una mierda acostumbrarse al odio y la violencia que hemos normalizado en nuestra sociedad", añadía, haciendo referencia al "machismo y la misoginia" señalados en el comunicado de la Corporación.

"Agradezco que esta casa haya denunciado estas campañas porque se ha insultado mucho a periodistas en otras casas y no han salido tus jefes a defenderte", concluía.

El comunicado íntegro del Consejo de Administración de RTVE en defensa de Sarah Santaolalla y Laura Arroyo

El Consejo de Administración de RTVE lamenta profundamente los ataques de los que han sido objeto, en los últimos días, las colaboradoras Laura Arroyo y Sarah Santaolalla, de los programas de TVE ‘Mañaneros’ y ‘Malas lenguas’, por parte de personas concretas e incluso portavoces de partidos políticos. Mas allá de la discrepancia que puedan provocar, tanto en fondo como en forma, con sus opiniones, ambas han sido objeto de una campaña de insultos, falsedades y ataques personales que nos resultan absolutamente inadmisibles.

Desde la defensa de la pluralidad y la libertad de expresión, RTVE acepta y fomenta el debate y hasta la pasión discrepante, pero no parece tolerable que nadie que goce de proyección pública y mediática desde la propia TVE merezca ser objeto de ataques contra su dignidad profesional y personal. No es inocente que precisamente sean dos mujeres las que reciban descalificaciones ofensivas y soeces que demuestran un grado de misoginia y machismo que ninguna sociedad democrática puede permitir y que RTVE combate como uno de sus fines esenciales de servicio público. Fomentamos la controversia y la crítica, por incómoda que resulte, pero siempre desde la tolerancia y el respeto que haga posible la convivencia desde posiciones diferentes.

No es la primera vez que profesionales y colaboradores de RTVE sufren campañas de acoso que han llegado incluso a impedir su labor en el ejercicio de su profesión, pero ni nos vamos a acostumbrar ni lo vamos a consentir. Este Consejo de administración, elegido por el Parlamento, tiene la obligación y el deber de apoyar a sus trabajadores y colaboradores y defender su integridad física y moral y por tanto no sólo rechazamos públicamente todo tipo de ataques personales sino que, dado el caso, tomaríamos cuantas medidas sean precisas para proteger a quienes contribuyen con su trabajo a hacer de RTVE un foro de ideas y opiniones libres.

No vamos a entrar en qué intereses ideológicos o incluso económicos se esconden tras campañas de desprestigio contra la radiotelevisión pública y sus colaboradores, lo que nos importa y nos impele es garantizar una RTVE plural, diversa y relevante. Queremos contribuir a un mejor conocimiento de la realidad y sus contextos, queremos aportar puntos de vista diversos, siempre desde la defensa del servicio público y de los valores democráticos que le dan sentido y utilidad a nuestra propia existencia como medio. Y entre esos valores esta la reprobación de ataques que vulneren la dignidad y el honor de las personas, fundamento de nuestro Estado de derecho y garantía de la convivencia.  

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio