La presencia de Israel en la próxima edición del Festival de Eurovisión sigue originando un debate bastante amplío y en el que, públicamente, hay muchas personas que se están alineándose a favor de que sea expulsada por el genocidio en Gaza (Palestina). La última voz que se ha posicionado ha sido la ministra de Cultura polaca, Marta Cienkowska, que se ha mostrado contraria a que Polonia participe en el certamen musical si el país de Oriente Medio está entre en los participantes. 

"Eurovisión es un evento que media Europa, Australia y, sin duda, toda Polonia esperan con ansias. Me gustaría mucho que no se convirtiera en un evento político, pero expresaré mi opinión personal, no como ministro, sino como persona:  creo que no deberíamos participar en Eurovisión si Israel participa", declaró Cienkowska en una entrevista a la radio polaca TOK FM.

"Veo con gran pesar lo que ocurre en esa parte del mundo (en Palestina). Es un momento difícil para nosotros ", comentó la ministra de Cultura polaca en la entrevista con el citado medio. 

Estas declaraciones también se suman a las de otras voces destacadas de los países escandinavo. Jouni Ovaska, presidente del Comité de Transportes y Comunicaciones del Parlamento finlandés, también pide que haya un boicot nórdico (Finlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca e Islandia) a Eurovisión si Israel participa en el certamen musical de la UER. 

En un comunicado de prensa, Ovaska aseguró que los países nórdicos comparten los mismos valores, por lo que sería natural actuar juntos en este tema y también mostrar liderazgo al resto de Europa. Además, el político finés tiene la intención de promover este boicot común nórdico sobre la participación en Eurovisión en la próxima reunión del Consejo Nórdico, que se celebrará el próximo mes de octubre en Estocolmo (Suecia). 

Francia participará en Eurovisión 2026 esté Israel o no

Esta opiniones de los políticos polaco y finés sobre el boicot a Eurovisión si Israel participa no es la misma que Francia. La televisión pública francesa anunció este miércoles que no se suma al boicot y que se subirá al escenario del certamen europeo en 2026, independientemente a la decisión que la Unión Europea de Radiodifusión tome respecto a la participación del país de Oriente Medio. 

"France Télévisions se complace en confirmar su participación en el Festival de Eurovisión 2026 el 16 de mayo en Viena, junto con otros medios de comunicación de servicio público miembros de la UER. El grupo reafirma su apoyo a la creación musical, a los artistas y a este evento único", ha comentado el canal francés en un post publicado en su cuenta oficial de Instagram.

Con este comunicado, las posibilidades de que España no fuese el único país del Big Five en tomar esta decisión parecen esfumarse, salvo sorpresa de última hora. Según informa el portal Eurovisión-Spain, la británica BBC se ha alineado con la Unión Europea de Radiodifusión, deseando que el festival se mantenga alejada de la política y que continue como “una celebración que una a la gente alrededor de la música y la cultura”. Eso sí, la cadena pública de Reino Unido ha expresado que respetará plenamente la decisión que tome la UER, reafirmando su compromiso con los principios del certamen.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio