Mañaneros 360 cerraba el mes de octubre revalidando récord histórico con un 16,6% de cuota de pantalla y 485.000 espectadores de media. Por el momento, noviembre está trayendo buenas noticias a los de TVE. Este lunes, en una jornada marcada por la actualidad debido a la dimisión de Carlos Mazón, el programa capitaneado por Javier Ruiz y Adela González lograba su segundo mejor dato histórico.
El espacio producido por La Cometa arrancaba la semana liderando su franja de emisión con un gran 19,3% de cuota de pantalla, traducido en una media de 603.000 espectadores ante la televisión y una suma de más de 2,4 millones de usuarios únicos, que lo sintonizaban en algún momento.
Mañaneros 360 cerró octubre con nueva marca histórica, dando una gran alegría a La 1, que no lograba una cuota tan alta en esta banda en laborable desde febrero de 2007. El programa ha mejorado +2,1 puntos con respecto al mes anterior y +4,7 enteros respecto a la temporada 2025-26. Además, su segundo bloque también continúa in crescendo, firmando las mejores cifras desde su estreno: 11,7% y 901.000 espectadores.
La comparecencia de Carlos Mazón, que arrancó pasadas las 09:00 horas, fue seguida por un 22% de la audiencia -traducida en 496.000 televidentes de media y 611.000 usuarios únicos en algún momento de la emisión- a través de La 1 de TVE.
La declaración institucional del popular coincidió durante la emisión de La Hora de La 1, que anotó este lunes un 19,3% de cuota de pantalla, 388.000 seguidores de media frente al televisor y una suma de 1.438.000 espectadores únicos en algún punto de la emisión. El programa de Silvia Intxaurrondo también registraba nuevo récord histórico en octubre tanto en La 1, donde lideró con un 19,6% y 361.000 espectadores, como en simultáneo con el Canal 24 Horas, donde logró un 21,7% y 399.000 espectadores. Así, mejoró su cuota en La 1 respecto a septiembre en +2,1 puntos (+2 puntos en simultáneo) y respecto a la temporada anterior en +5,8 enteros (+2 en simultáneo).
Entre el resto de matinales, Espejo Público lideraba entre las cadenas comerciales, por encima de El Programa de Ana Rosa, con un 12,3% de share, una media de 326.000 televidentes y más de 2 millones de usuarios únicos que sintonizaron el formato en algún punto de la emisión.
En la cadena de segunda generación de Atresmedia, laSexta, Al Rojo Vivo lograba su entrega más vista de la temporada con una cuota del 9,2% de share, es decir, 339.000 espectadores y una suma de más de 2 millones de contactos únicos.
La información no paró en la banda vespertina, donde Directo al Grano anotó un 10.8% de share, una media de 844.000 espectadores y más de 2,7 millones de contactos únicos. Su sucesor en parrilla, las Malas Lenguas de Cintora, promediaban un 11,5% de cuota, congregando a 1.043.000 televidentes de media ante la televisión. En su paso por La 2, el programa firmaba su segundo mejor dato en espectadores con 544.000 (7,4%).
Además, Más Vale Tarde lograba su quinto mejor dato de la temporada con un 6,7% de cuota, 506.000 espectadores y más de 2,3 millones de usuarios únicos en algún momento de la emisión.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover