El alumnado de la Academia de OT 2025 continúa su formación con un nuevo reparto de temas con los que se examinarán en la próxima gala. Esta semana, todos cantarán en trios y dúos excepto Claudia Arena e Iván Rojo, los nominados, que defenderán su permanencia en el talent musical con canciones de Antonio Vega y Bon Jovi.

Aparte de estas interpretaciones, elegidas por los propios nominados, el resto de concursantes interpretarán canciones de Chanel, Abraham Mateo, Arde Bogotá y Laura Pausini, entre otros, además una actuacón grupal con It's a sin, la mítica canción de Pet Shop Boys, que también ha sido versinada por Olly Alexander (Eurovisión 2025) para la sintonía de la serie homónima de HBO. 

Esta es la lista de canciones de la gala 2 de OT 2025

  • Claudia (Nominada): Antonio Vega - El sitio de mi recreo (1992).
  • Iván Rojo (nominado): Bon Jovi - It's my life (2000)
  • Olivia, Salma y Laura: Gordon Lightfood - If you could read my mind (1970)
  • Guillo, Carlos y Max: NSYNC - Bye bye bye (2000)
  • Tinho y Guille Toledano: Arde Bogotá - La salvación (2023).
  • Cristina y Téyou: Trueno - Dance Creep (2021)
  • Lucia y Judit: Laura Pausini - En cambio no (2008)
  • Crespo y María Cruz: Chanel y Abraham Mateo - Clavaíto (2023)

Fallos de sonido por segunda gala consecutiva

Previamente a este nuevo repaso de tema, Noemí Galera y Manu Guix le han explicado a los alumnos de la Academia por qué falló el sonido en el plató, pidiéndoles también disuclpas por lo ocurrido durante el repaso de gala de este martes, pidiéndole perdón por lo ocurrido: "Primero de todo, antes de empezar, vosotros no lo habéis oído pero tenemos que pediros disculpas porque ayer, nada más empezar la gala, la mesa de sonido se colgó”.

La directora le avisó a su alumnado de estos problemas cuando iban a visionar la actuación grupal con Yo quiero bailar, el hit de Sonia y Selena. “Veréis que en el inicio de la grupal no se oye nada. ¿Eso qué significa? Que todo lo que está programado durante los ensayos, todas las canciones, desaparecen y entonces se tiene que pasar a manual. Hicieron lo que pusieron porque en un directo no puedes parar”, expresó, añadiendo posteriormente que los profesionales del departamento de sonido tuvo que ir abriendo y cerrando los micrófonos de cada uno de ellos sobre la marcha: "Son cosas que pasan".

“Pero claro la grupal, que es de cambio de micro tan rápido, que de repente cantáis todos a la vez, que tenéis que estar por debajo porque hay un solista que canta encima... Todo esto pum (onomatopeya)”, aseguró Manu Guix, rememorando el momento que se sucedió en la final de OT 2017, que concluyó con David Bisbal cantando a capela. “¿Y las mesas por qué fallan?”, preguntó uno de ellos. “Porque son ordenadores y a veces se cuelgan. Y esta se colgó justo al empezar la gala", contó el director musical, confirmando que "en plató se escuchaba perfecto": "Fue la mesa del broadcast, la mesa que se encarga de mezclar lo que se emite. Todo el sistema interno de monitores, lo de plató y todo esto, estaba perfecto”.