Tras unas breves vacaciones, Andreu Buenafuente volvía a Televisión Española (TVE) con su Futuro Imperfecto. El catalán arrancaba el programa como mejor sabe hacerlo, con su habitual y esperado monólogo, plagado de ácidez y crítica. En esta ocasión, el humorista pronunciaba una incontestable reflexión que sentenciaba algunas de las últimas declaraciones de Isabel Díaz Ayuso o Miguel Tellado, además de pronunciarse sobre la gestión de la crisis de incendios o el genocidio en Gaza.

"Antes de empezar el programa y desplegar toda la comedia, que podamos o sepamos hacer, quería compartir con ustedes una reflexión", decía, en primer lugar, el presentador. Buenafuente confesaba que "no hay nada peor que un cómico parado" ya que, durante las semanas de vacaciones, sus opiniones se iban "quedando dentro" hasta el punto de pensar que iba a "petar": "Porque yo también estoy en el mundo y veo las cosas. Entonces te da tiempo a observar sin hacer ningún chiste y eso es una dejación de funciones como cómico, pero te reconcilia como ciudadano".

Buenafuente compartía con su público todas esas opiniones acumuladas que llevan semanas resonando en su cabeza: "Yo lo que veo no me gusta nada. No solo no me gusta, sino que me ofende como ciudadano y, por consiguiente, me ha dado por pensar qué papel jugamos nosotros, que comentamos cada semana lo que pasa, en este berenjenal".

"Visto lo visto, escuchado, sentido y sufrido, ¿debemos alimentar el mal gusto, la insensatez y el odio por el odio? Pues yo digo que no, no me da la gana", sentenciaba. "Y usted dirá: es que yo quiero verlo todo, por impresentable que sea la persona que habla. Bueno, lo respeto, pero para eso están los informativos en principio. Busque usted un informativo que lo explique todo. Le deseo mucha suerte, por favor llame si lo encuentra. Yo le recomiendo los de TVE porque estoy aquí también. Y una vez usted lo vea todo, y si tiene un espíritu crítico, saque sus conclusiones", proseguía.

El presentador entraba entonces en materia y comenzaban sus primeros hachazos: "Pero hay cosas que no. Cuando un responsable político de primer nivel compara las protestas de Madrid en la Vuelta a España con el cerco de Sarajevo, donde murieron miles de personas, se convierte automáticamente en un irresponsable político. Y no veo humor ahí", decía, respondiendo a las palabras de Ayuso tras la irrupción de las manifestaciones propalestinas en las calles de Madrid. 

Llegaba el reproche también para uno de sus compañeros, Miguel Tellado: "Cuando otro habla de enterrar un partido en una fosa, a mí me agrede personalmente. Tampoco hay humor ahí. No hay humor". Buenafuente compartió recordó junto a los espectadores a su abuelo Mariano, que "sigue sin poder ser identificado en algún campo del Maestrazgo, como miles y miles de soldados republicanos que cayeron en combate": "Así que por favor, no hablen así de las fosas".

El catalán criticó duramente el ecosistema político español: "La banalización de la ignorancia nos hace peores. No tenemos valores, no tenemos pasado y, por lo tanto, no tenemos presente. O el presente que tenemos es una mierda”. Entonces pidió la mejora de la ley de Memoria Histórica, "que está politizada, pero mal": "Hacer política no está mal, se ha concebido el 'estar politizado' como algo chungo. No, hacer política no está mal, lo malo es hacer mala política. Entonces, hagan su trabajo. Yo haré el mío, pero ustedes háganse responsables de sus actos y sus gestiones".

Así, Buenafuente introducía otra de sus críticas: "Los peores incendios de nuestra historia han dejado un reguero de escaqueos. Aquí siempre la culpa es del otro, como la DANA. Esto es una doctrina trumpista: no admitas un error, no debatas, simplemente ataca, ataca, ataca, muerde y destroza", continuaba, añadiendo que la política ha "conseguido que no haya rivales, solo enemigos". 

"Yo no me he peleado nunca. Ahora, el día que me pelee va a salir todo. Pero pelearme, yo no me he peleado nunca. Yo no quiero enemigos. Yo solo quiero que mi país sea un sitio justo y razonable. A mí no me gusta un país donde se normaliza y se celebra llamar hijo de puta a tu presidente. No estoy a gusto, me agrede. Que responda por sus actos en las urnas o en los tribunales. ¿Qué hay corrupción? Que se investigue, se juzgue, venga de donde venga. Igual eso es lo único en lo que estamos de acuerdo”, proseguía, siendo interrumpido por los aplausos del teatro.

Por otro lado, en este primer monólogo de la temporada, tampoco obvió un tema sobre el que ya se ha pronunciado en más de una ocasión, el genocidio israelí en Gaza: "Por no hablar del funambulismo de muchos por no admitir el genocidio, que hasta la propia ONU ya lo acaba de cualificar hace pocas horas. ¿Quién es la ONU para decirlo? ¡Coño, la ONU! Yo veo las imágenes de Gaza y, como decimos en Cataluña, em cau un colló per cada camal. Que, traducido, es se me cae un huevo por cada pernera".

Antes de poner el punto y final, Buenafuente se refería a la televisión: "Lo que sí hemos dicho este año es no dejemos entrar a todo lo que atente contra los mínimos valores de humanidad y de civismo. El exabrupto, la declaración para llenar telediarios. Con tu pan, te la comas. "Esto no va de partidos, va de no sentir vergüenza ajena”, sentenciaba, poniendo el broche final.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio