En el arranque la segunda temporada de En Primicia, Lara Sicar hablaba con Intxaurrondo sobre algunos de los titulares que más daño le han causado en su carrera. Entre ellos, cuando El Mundo aseguró que la presentadora había sido renovado en TVE la misma jornada de la polémica entrevista a Núñez Feijóo por un valor de 537.000 euros. Esta información dio origen a una batalla judicial con el periódico que acabó con la Justicia estableciendo un plazo de tres días para la rectificación y obligando al medio al pago de las costas.

Tras repasar juntas algunos de los titulares, Intxaurrondo aseguró que "lo que sucede es que esos artículos, cargados con la dosis justa de veneno, tienen como objetivo que te provoquen un daño, por un lado, profesional y, por otro lado, emocional". La presentadora lanzó toda una declaración de intenciones, dejando claro que no piensa achantarse: "Esta gente lo que quiere es que yo dé un paso atrás y diga 'me voy'. Pues es lo único que no voy a hacer".

En una entrevista con Público, tras conocerse el fallo de la Justicia, Intxaurrondo insistía en que tenía muy claro que El Mundo actuaba "de forma maliciosa por lo que publicaban, por cómo lo contaban, por dónde lo situaban en la portada". "Todo el camino recorrido hasta esa sentencia ha merecido la pena", afirmó entonces.

La batalla judicial de Intxaurrondo y El Mundo

La comunicadora vasca recurrió la primera resolución del Juzgado de Primera Instancia número 10 de Madrid, que había desestimado su demanda contra El Mundo, para elevar el caso a la Audiencia Provincial de Madrid. El diario había publicado previamente que el contrato de la presentadora fue renovado el mismo día de la polémica entrevista a Núñez Feijóo por un importe de 537.000 euros. Tras ello, la periodista de TVE solicitó la rectificación a Unidad Editorial, a Joaquín Manso y a la autora de las informaciones.

La Justicia rechazó dicha petición y condenó a Intxaurrondo al pago de las costas, al considerar que las informaciones eran veraces por ser “coincidentes con los del contrato final y que constan en el propio documento interno de RTVE”. Sin embargo, Intxaurrondo acusó a El Mundo de “mentir de nuevo”: “Sólo una información falsa necesita ser rectificada, completada, corregida y aclarada. Hace más de nueve meses presenté una demanda contra El Mundo por publicar una información falsa sobre mí, tardó siete meses en ser admitida. (…) La jueza, no yo, afirma que El Mundo ha ‘rectificado’ su información a lo largo de cuatro días y, por ello, no admite lo que ella considera una ‘nueva rectificación’”, expresó entonces en su perfil de X.

Lejos de avergonzarse, El Mundo pretende vender como triunfo lo que en realidad no es más que la evidencia de su mala praxis ya habitual”, añadió, acompañando su publicación con una imagen de la resolución judicial en la que constaba que el diario había “rectificado” la información antes del fallo. “Habiéndose rectificado voluntariamente la información, completando la misma con la fecha de firma del contrato y con el detalle de la forma de pago dependiendo del número de los programas realizados, no procede una nueva rectificación”, recogía el texto difundido por Intxaurrondo.

El periódico, por su parte, mantuvo su versión y argumentó que el titular de la noticia no había sido modificado, insistiendo en que “introdujeron modificaciones en la noticia a petición expresa de la pareja de la presentadora, y las presentó ante el juzgado, porque en nada cambia el sentido esencial de la información, sino que la complementan y afianzan”. En concreto, el cambio hacía referencia al desglose del salario de la periodista, que detallaba que percibió 182.000 euros por 260 programas anuales y, por los dos años de duración del contrato con el ente público, la cifra ascendía a 364.000 euros. A esa cantidad se añadían 787 euros diarios durante 11 meses, lo que equivale a 173.514 euros por dicho periodo.

Finalmente, la Audiencia Provincial de Madrid condenó al medio y a su directorJoaquín Manso, dándoles tres días para rectificar las informaciones por las que Intxaurrondo se querelló contra ellos y, además, a pagar las costas de los juicios. 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover