Un año después, Carlos Mazón ha dimitido como president de la Generalitat Valenciana. Eso sí, con la boca pequeña, ya que ni siquiera ha pronunciado la palabra 'dimisión'. Para lo que sí ha tenido la boca grande es para arremeter contra el Gobierno central, al que ha acusado de una "falta de ayuda clamorosa". La declaración coincidía con la emisión de los distintos matinales de la parrilla, entre los que se encuentra La Hora de La 1. Desde llí, Silvia Intxaurrondo ha augurado lo que podría esconderse tras la dimisión de Mazón.

"Este despliegue lo estamos haciendo solos, sin una sola aportación a fondo perdido del Gobierno", se ha quejado Carlos Mazón, que ha comenzado a disparar contra el Ejecutivo. Además, el ya ex president de la Comunidad Valenciana ha asegurado que "por voluntad personal habría dimitido hace tiempo".

Una vez acabada la declaración, Silvia Intxaurrondo valoraba el discurso del popular, que "dejaba algunas dudas por las acusaciones directas, por su 'yo habría dimitido, pero', la pregunta es quién lo impidió porque no ha pronunciado la palabra 'dimisión' pero se ha referido al nuevo presidente".

"No sabemos si renuncia o no renuncia, podría haber sido muy claro", apuntaba Intxaurrondo, que señalaba que "hemos tenido que inferirlo". Entonces, la comunicadora añadía un apunte sobre la escasa referencia que el valenciano ha hecho a las víctimas: "Por cierto, ha dedicado una frase en todos estos minutos a los 229 fallecidos. Fíjense, hay que saber estar a la altura hasta para marcharse, a no ser que uno esté pensando en embarrar y en la defensa jurídica personal para la cual sería mejor no citar a los fallecidos", deslizaba la presentadora. 

En este sentido, Euprepio Padula criticaba que el expresident no ha sabido "estar a la altura" en su despedida: "No he visto nunca una persona que, durante un año, habiendo dado ocho versiones...Tenía la posibilidad de marcharse con decencia, hablando de las víctimas o de lo mal que lo ha pasado, pero se ha dedicado a criticar al Gobierno sin decir absolutamente nada que pudiera reconciliarle con sus ciudadanos. En el momento en el que dimites tienes que hacerlo para estar a la altura de la institución y, sobre todo, para que los ciudadanos se crean tu perdón". 

“No voy a poner excusas”, ha dicho Mazón en más de una ocasión. Sin embargo, ha entonado el mea culpa con la boca pequeña, volviendo a dejar caer todo el peso sobre el Ejecutivo central. El valenciano ha denunciado la "campaña brutal en la que han intentando convertir deporte nacional el llamarme asesino": "Para ello no han escatimado en mentiras ni presupuesto. Han llegado a decir que estuve de cumpleaños con políticos, incomunicado, con el móvil apagado y el repugnante ataque machista que no voy a mencionar".

El expresident ha asegurado que va a "vivir" con sus "errores toda mi vida", aunque ha asegurado que no fueron por "cálculo político o mala fe". En este sentido, ha afirmado que no tuvo la "visión política" para cancelar su agenda. 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover