No se sabe si habrá sido por la playa, la montaña, el descanso o haber aprovechado al máximo su tiempo libre, pero las vacaciones parecen haber sentado bien a Jesús Cintora que, en su regreso a Malas Lenguas tras una quincena de relax, el programa referente de las tardes en RTVE ha registrado en la jornada del 18 de agosto el que ha sido su segundo mejor dato histórico en la primera parte de su emisión, que tiene lugar en La 1. 

Las Malas Lenguas de Cintora registraron un 10.6% de share y 895.000 espectadores de media. Además, más de dos millones de personas conectaron en algún momento con la emisión, que, en su segundo tramo, mantuvo un 6,6% de cuota de pantalla en la primera cadena de RTVE y un 3,9% en La 2.

Este espacio de Televisión Española mantiene un ritmo constante de crecimiento que no se ha reducido mientras Aida Bao ha sustituido a Cintora como conductora del programa. De hecho, en la jornada del 12 de agosto, como parte de los especiales emitidos con motivo de la oleada de incendios en el país, promediaba uno de sus mejores datos del año: 9,3% de audiencia y casi 2 millones de espectadores únicos en La 1. Además, en La 2, se quedaba con un 4,5% de cuota y una media de 338.000 televidentes. Así, el programa se ha erigido como una de las revelaciones de la temporada.

Los espacios de análisis de La 1 no fallan

Las propuestas de RTVE dedicadas a la actualidad social y política siguen siendo líderes en sus franjas de emisión, teniendo un calado importante en la audiencia que, en cada jornada, evidencia su preferencia por estos programas. Un ejemplo de ello es que Mañaneros 360 arrancó la semana con un 13.5% de share y una media de 417.000 espectadores, a los que se sumaron dos millones de televidentes que a lo largo del tiempo que estuvo en pantalla, sintonizaron La 1 para verlo.

No solo Mañaneros 360 obtuvo buenas cifras, sino también el espacio madrugador de La hora de la 1. Con Silvia Intxaurrondo al frente, este programa también fue líder de su franja con un 18% de cuota de pantalla y reuniendo a 306.000 espectadores de media, a los que se sumaron un millón de personas que conectaron con la emisión en algún instante.

Grand Prix, líder absoluto

El prime time de TVE también se mantiene en las principales posiciones de la tabla de audiencias, consolidada como una de las propuestas de entretinimiento más queridas por el público, alcanzó un un 12.6% de share y una media de 912.000 espectadores. Cifras a las que se sumó que más de dos millones y medio de espectadores conectaron en algún momento con el programa

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio