Ramón García, también conocido televisivamente como Ramonchu, patinaba durante la emisión del Grand Prix del pasado lunes, 28 de julio. El presentador cometió un "grave error" a la hora de hacer una descripción geográfica que provocó el malestar entre parte de la audiencia. De hecho, RTVE ha tenido que salir al paso después de que un espectador acudiera a la Defensora de la Audiencia, Rosa María Molló.
En dicha emisión, el concurso recibía a dos nuevos pueblos que se enfrentaban durante la emisión: Herencia (Ciudad Real) y Peñaranda de Bracamonte (Salamanca). García presentó el enfrentamiento como el "duelo de las dos Castillas" en distintas ocasiones a lo largo del programa; descripción incorrecta que provocó la indignación de parte de la audiencia en redes sociales.
Sin embargo, el malestar traspaso la intranet, ya que un espectador se quejó formalmente ante la Defensora de la Audiencia, Rosa María Molló, señalando que “esta afirmación es históricamente inexacta, ya que Peñaranda de Bracamonte se encuentra en la provincia de Salamanca, perteneciente a la región leonesa, y no a Castilla". En este sentido, solicitaba que se reconociera el error cometido en la emisión ya que fallos como este "contribuyen a la confusión sobre la realidad histórica y cultural de nuestro país, especialmente tratándose de una cadena pública con la responsabilidad de ofrecer contenidos rigurosos y respetuosos con la diversidad territorial de España".
Molló contestaba a esta misiva en el último RTVE Responde, calificando la inconcreción toponímica como un "grave error" que era trasladado al área de Entretenimiento de la cadena, es decir, la responsable del programa. Por otro lado, la Defensora de la Audiencia aseguraba que está "redoblando esfuerzos para llamar la atención, tanto de programas como de informativos, para que se extreme la vigilancia de los usos toponímicos": "Se trata de errores, lamentablemente bastante frecuentes, que pueden parecer pequeños, pero que tienen un gran calado y repercuten seriamente en la credibilidad de RTVE. Y aunque, a veces son puntuales, en ocasiones se repiten de manera preocupante como en el caso que nos ocupa".
"Desde esta oficina seguiremos insistiendo porque se trata no solo de precisión en la información y conocimiento del territorio. Con frecuencia son errores que ignoran logros democráticos históricos y, al cometerlos, ignoramos el gran valor sociocultural y de pertenencia que tanto importa a nuestra audiencia", recalcaba Molló, concluyendo así su escrito.
Ante la imposibilidad de corregir el fallo públicamente, ya que todos los programas ya se encuentran grabados, TVE, al margen de sus disculpas, ha retirado de sus distintas promociones cualquier momento en el que se hiciera esta mención equívoca a las "dos Castillas".
Este lunes, 4 de agosto, el Grand Prix crecía hasta su segunda mejor cuota de la temporada, liderando su franja de emisión con un 12,6% de share y 928.000 espectadores de media. El programa de Ramón García sigue así a casi dos puntos de Renacer, la serie de Antena 3, que también subía ligeramente a un 10,7% y 755.000 televidentes.