“Ayuso, entzun, pim, pam, pum”. Estas fueron las palabras que la presidenta de la Comunidad de Madrid esgrimió en el programa de Ana Rosa Quintana en Telecinco este lunes, donde atribuyó al lehendakari en un reciente mitin del PNV, pero nada más lejos de la realidad. Las verdaderas palabras de Imanol Pradales fueron "Ayuso, entzun, Euskadi euskaldun (Ayuso, escucha, Euskadi es euskaldún)”, por lo que Isabel Díaz Ayuso tergiversó un mensaje que convirtió en amenaza.
Un escenario por el que las reacciones en el tablero político no han dejado de secundarse en los últimos días, siendo la de Óscar Puente una de las más comentadas en redes sociales. El ministro de Transportes se hizo eco de esta acusación falsa que predicó Ayuso con un tono prácticamente irónico pero cargada de crítica.
“Que Ayuso miente cada día ya se sabía. Lo de que fuese a mentir en Euskera… eso no lo vimos venir”, recogió este martes el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible desde X -antigua Twitter-, sumando unos 3.000 ‘me gusta’ y más de 60.000 visualizaciones del mensaje.
Ayuso atribuyó una amenaza etarra inventada al lehendakari
La baronesa madrileña destacó en su entrevista de Telecinco no sólo por estas palabras sobre el euskera y el lehendakari, sino también por comparar el genocidio de Israel en la Franja de Gaza con “los neumáticos de lluvia de Fernando Alonso” en la Fórmula 1, además de considerar que los inmigrantes en España sólo “deambulan por las calles sin oficio ni beneficio”.
Ayuso se refirió a unas palabras esgrimidas por el presidente del País Vasco el pasado fin de semana en las que apeló a ella por la anterior polémica de las lenguas cooficiales, cuando la madrileña, durante la última Conferencia de Presidentes y cuando Pradales arrancó a hablar en euskera, se levantó y se fue a modo de protesta. Por ello, en este mitin político, el lehendakari recomendó a Ayuso ponerse los subtítulos y escuchar el mensaje que le mandaba: “Ayuso, entzun, Euskadi euskaldun (Ayuso, escucha, Euskadi es euskaldún)”.
Unas palabras que repitió la lideresa de Sol de manera tergiversada y aludiendo a una proclama de la banda terrorista ETA que de ninguna manera pronunció Pradales: “El lehendakari mandó un recado preocupante porque lo de Ayuso, entzun, pim pam pum’ que es lo que vino a decir, que es lo que se decía antaño, me parece preocupante”, defendió ante la presentadora de televisión. Con este lema, la madrileña se refirió al grito de ETA contra la Ertzaintza “Zipaio, entzun, pim pam pum”.
Debido a la polémica política que suscitaron los términos de Ayuso, Pradales, un día después de la entrevista, reconoció que le “entristece e indigna” que “se manipulen burdamente” sus palabras y cómo se banaliza “el uso de la violencia y a ETA”, reiterando que en política “no todo vale”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover