La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha protagonizado este martes el foco mediático debido a su falsa acusación al lehendakari, Imanol Pradales, a quien le ha atribuido una frase que usaba recurrentemente ETA para hablar sobre ella durante un mitin del PNV.
Sobre este telón de fondo, debido a que la madrileña ha convertido unas palabras que no eran para hablar de amenaza contra ella, las reacciones no se han hecho de esperar, siendo en las redes sociales donde han tenido su habitual auge y donde ha destacado, entre otros, el comentario de Iñaki López.
El presentador de televisión ha replicado a Ayuso con las siguientes palabras: “Es lo último en política”, ha comenzado reprochado ante el nivel de lo sucedido. “Inventarse las declaraciones del otro para victimizarse”, ha resuelto.
Es lo último en política. Inventarse las declaraciones del otro para victimizarse. https://t.co/RB7X7cDgkK
— Iñaki López (@_InakiLopez_) September 30, 2025
Ayuso, ante Ana Rosa y contra el lehendakari
Las declaraciones de la mandataria del Ejecutivo de la Puerta del Sol han sido vertidas en ‘El Programa de Ana Rosa’, donde ha reaccionado a una alusión que le hizo Pradales durante un mitin de su partido y que quiso recordar la vez en la que Ayuso se marcó de la Conferencia de Presidentes cuando este comenzó a hablar en euskera como lengua cooficial.
En la entrevista con Ana Rosa Quintana de este lunes, Ayuso afirmó que su homólogo vasco le dijo una consigna de ETA durante un acto del PNV este pasado fin de semana, algo que se ha demostrado totalmente falso pero que la madrileña ha utilizado como amenaza. “El lehendakari me mandó un recado un tanto preocupante porque lo de ‘Ayuso entzun, pim pam pun’, que es lo que vino a decir y es lo que se decía antaño -en alusión a la banda terrorista ETA-, me parece preocupante. Y este es socio del Gobierno también”, condenó.
El propio lehendakari, ante las palabras de la dirigente popular, ha compartido el vídeo en el que esgrime las verdaderas palabras que le dirigió: “Ayuso entzun, Euskadi euskaldun”, es decir, en traducción al castellano, significa “Ayuso, escucha, Euskadi habla euskera”.
📢 Ayuso, entzun! Euskadi euskaldun!
— EAJ-PNV (@eajpnv) September 28, 2025
😘 @Imanol_Pradales Lehendakaria.#AlderdiEguna pic.twitter.com/bAiN99siiT
Debido a la polémica suscitada este martes, el propio Pradales ha vuelto a pronunciarse al respecto para reprochar que "no todo vale en política" y que las palabras de la madrileña le "entristecen e indigna" por la manipulación: "Deja en evidencia el tipo de política que la señora Ayuso pretende ejercer. A pesar de la provocación yo no voy a caer en esa trampa", ha ahondado.
En política no todo vale…
— Imanol Pradales (@Imanol_Pradales) September 30, 2025
Me entristece y me indigna que se manipulen mis palabras, pero deja en evidencia el tipo de política que la señora Ayuso pretende ejercer.
A pesar de la provocación yo no voy a caer en esa trampa.@eajpnv pic.twitter.com/lT1JXBTgXm
Unas palabras a las que añadió subtítulos y que recuerdan a la acontecido en la última Conferencia de Presidentes, cuando el lehendakari arrancó a hablar en euskera frente al resto de presidentes autonómicos y, por su parte, Ayuso cumplió su promesa de levantarse e irse para no escuchar hablar en euskera, catalán o gallego.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover