Después de que se conociera el ingreso en prisión decretado este jueves por el Tribunal Supremo para el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos y su ex asesor Koldo García, este viernes el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha comparecido en una conferencia de Foment del Treball celebrada en Barcelona para presionar a Junts y a ERC en el marco de una posible moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

De esta forma, el líder nacional de los populares ha reconocido que les faltan votos de ambas formaciones para poder presentar la moción. “Quiero convocar después elecciones generales y que los ciudadanos elijan que futuro quieren en las urnas. Me faltan votos de los suyos. Habrá gente aquí de Junts y de ERC. No es una crítica. Es una constatación”, ha agregado Feijóo. En este contexto, el líder del PP ha reconocido que “hay cosas” que él no va a “poder ofrecer a determinados partidos” a los que les ha pedido “simplemente por una cuestión ética y moral” poner “fin a este gobierno” e iniciar “una nueva época”. “Yo no voy a poder comprometerme en cosas que no podré cumplir, ni además considero oportuno cumplir, prueba de ello es que soy el jefe de la oposición”, ha añadido. 

Sin embargo, estas palabras del presidente de los populares y, especialmente, ese matiz de la “cuestión ética y moral” han recibido una pronta respuesta. De ello se ha encargado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien, a través de su cuenta de X (antes Twitter), le ha recordado a Feijóo que no es el más adecuado para hablar de moralidad. Lo ha hecho con la conocida imagen en la que se ve a Feijóo en un yate junto a Marcial Dorado, que, concretamente, es la portada del libro de Manuel Monge, ‘Feijóo. La cara oculta de un farsante’. “Por una cuestión moral, dice. El mayor inmoral que ha presidido la oposición de este país”, ha sostenido Puente.

Anuncian una manifestación tras el ingreso en prisión de Ábalos y Koldo

Al margen de la petición expresada este viernes por Feijóo, este jueves, poco después de conocerse la decisión del Supremo, el presidente del PP anunciaba en una declaración desde Génova una nueva convocatoria ciudadana en el Templo de Debod de Madrid para este domingo 30 de noviembre. 

"No es la primera vez que convoco a la gente a posicionarse en la calle y no creo que sea la última. No puedo normalizar lo que está ocurriendo con una mera valoración opinativa como esta. A todos los ciudadanos que quieren hablar y Sánchez no les da voz, pido que nos concentremos, no para beneficio de ningun partido, sino en defensa de España. El Gobierno está llamando a los españoles a protestar contra los jueces, yo les convoco a hacerlo contra los corruptos y a quienes los sostienen. Este domingo les espero a las 12:00h de la mañana en el Templo de Debod de Madrid, sé que queda poco tiempo hasta el domingo, que hará frío, pero este país no merece que nos quedemos quietos, yo no lo voy  a hacer", señaló.

A respuesta a las preguntas de la prensa y referenciando a la posible asistencia de dirigentes de Vox y otras formaciones políticas, Feijóo precisó que la convocatoria será "abierta a todos los ciudadanos, no habrá siglas en esta concentración, cualquier persona decente en este país podrá defender estos derechos, la democracia y decencia en la política": "Cualquier partido que crea en la decencia, independencia del Poder Judicial y Estado de derecho está invitado a esa concentración cívica y abierta a todos los ciudadanos", precisó.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio