La ministra de SanidadMónica García, aseguró esta semana que pretende que el Ministerio de Sanidad garantice la gratuidad de los preservativos para los jóvenes de entre 14 y 22 años antes de que termine el año, tal y como indicó durante un Desayuno Socio-Sanitario. La ministra también indicó que el Ministerio que dirige está ultimando un informe sobre el seguimiento y cumplimiento de la ley del aborto para conocer sus debilidades. Ambos anuncios le han granjeado críticas de la oposición y de la derecha mediática, también en televisión, donde el periodista Chapu Apaolaza criticó la gratuidad de los profilácticos. La propia ministra se ha encargado de responderle a través de X.

"¿Está preparada esa mujer o ese hombre de 14 años para hacerse responsable de ese embarazo? ¿O directamente le vamos a decir directamente: "venga, aborta", como si fuera una especie de método anticonceptivo?", comenzaba cuestionando el comunicador en el programa El Análisis: Diario de la Noche de Telemadrid, en una mesa de debate en la que también estaba presente Mariló Montero. "¿Está bien que las niñas de 14 años se queden embarazadas? Creo que en eso todos podemos convenir que no es algo de lo que nos podemos alegrar", ha proseguido, antes de lanzar una reflexión que ha sido desmentida por la propia García: "¿Entonces por qué puñetas le regala el Ministerio los preservativos?" Es como si dijéramos que los niños fuman y les diéramos tabaco light".

"Los preservativos no solo previenen embarazos: también ITS que se han disparado en jóvenes y adolescentes. Por eso la sanidad pública los va a financiar, como las gafas o dentista. Se ve que hace falta mucha educación sexual, sobre todo para quienes quieren vetarla en las aulas", ha sentenciado la ministra.

"Por ejemplo, en Madrid en los últimos 10 años, ha habido 162.000 interrupciones voluntarias del embarazo, de las cuales solo 177 se han realizado en hospitales públicos. Vamos a seguir peleando por un derecho conquistado desde hace muchos años, un derecho conquistado por las mujeres y vamos a ampliar ese derecho para que pueda realizarse", explicó García en el citado desayuno.


"Necesitamos que sea la sanidad pública ese lugar que concita la confianza de los ciudadanos y ese lugar que concita la calidad de la prestación donde se garantice que las mujeres de nuestro país puedan interrumpir voluntariamente el embarazo", apuntó también, tras lo que abogó por la salud sexual como un elemento que hay que enseñar a los jóvenes y a las nuevas generaciones como "algo positivo, seguro y saludable".

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio