El genocidio palestino ya deja más de 65.000 víctimas mortales y 170.000 heridos, lo que ha provocado que la cuestión sea debatida en organizaciones internacionales y que el reconocimiento del Estado de Palestina cobre cada vez más fuerza. Pese a ello, el Partido Popular y el resto de la oposición se han enrocado en justificar la matanza de miles de personas y defender los intereses del ente sionista, hasta el punto de que acusan a cualquier persona que denuncie lo que está ocurriendo en Gaza de ser complaciente con Hamás. Al calor de este contexto, el periodista Javier Aroca se ha acordado de Alberto Núñez Feijóo tras unas palabras del príncipe Alberto de Mónaco al respecto.
El monegasco ha tenido unas palabras para Palestina solidarizándose con la tragedia, manifestando el "deseo de reconocer a Palestina como Estado conforme al Derecho Internacional", aunque también ha mantenido el apoyo "inquebrantable" del Principado a la existencia de Israel. Después de que lo hiciera España, ya son once los países que se han sumado al reconocimiento oficial del Estado palestino, incluidos Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco y San Marino, quienes lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Al escuchar las palabras de Alberto de Mónaco, Aroca se ha acordado del líder del PP: "Este borroko no entraba en nuestros cálculos", ha dicho el periodista.
Pero el periodista no ha sido el único. Algunos usuarios han tirado de hemeroteca para recordar cómo se expresaba el líder del PP sobre el reconocimiento del Estado de Palestina cuando Sánchez fue de los primeros líderes en hacerlo. "Sánchez nos está metiendo en un lío tras otro. [...] ¿Estados Unidos, Canadá, Francia... ¿Todos están equivocados excepto el señor Sánchez?", afeaba el presidente del PP en mayo de 2024.
Según el jefe de la oposición, el reconocimiento del Estado palestino "empoderaba" a Hamás. Ahora, Canadá y Francia, pero también Reino Unido, Australia o Portugal han tomado la misma determinación que el Gobierno de España, una veda que se abrió gracias a países como el nuestro o Irlanda al ser de las primeras naciones en pedir el reconocimiento desde el 7 de octubre de 2023.
Desde dicha fecha, el PP ha centrado sus esfuerzos en llevarle la contraria a Sánchez con este asunto, incluso si ello implicaba contradecirse con sus propias posturas del pasado, ya que el propio Feijóo llevaba en su programa electoral de 2023 la apuesta por la solución de dos Estados para resolver el conflicto entre Israel y Palestina. Un año más tarde, sin embargo, el presidente del PP aseguraba "no compartir" la determinación de Sánchez. "Allá él y sus decisiones. Yo no las comparto", expresó.