En la tarde de este viernes, el Teatro Campoamor de Oviedo ha sido testigo de una nueva edición de los Premios Princesa de Asturias. Desde allí, se han reconocido hasta ocho persones y entidades que han contribuido al desarrollo próspero de la sociedad en múltiples facetas y ha tenido como protagonistas también al rey Felipe VI y a la princesa Leonor, que han estado acompañados por la reina Letizia y la infanta Sofía.
En este sentido, el rey Felipe VI ha reconocido a los galardonados y ha puesto de relieve la "educación en valores" como garantía de la democracia y para "vivir mejor con más plenitud y conciencia del ser". "Es un enorme privilegio hablar desde esta tribuna, lo llevo haciendo 44 años. Los últimos siete junto a la princesa Leonor, que ha ido asumiendo la tarea y dando pruebas de madurez y sensibilidad con un papel más activo en la vida pública. Me corresponde ir cediendo este espacio como heredera de la corona", ha comenzado su discurso.
Unas palabras que han estado precedidas por el discurso de la princesa Leonor, el séptimo discurso que pronuncia en el Teatro Clara Campoamor de la capital asturiana, y con el que ha vuelto a emocionar ya no solo a sus padres, los reyes Felipe VI y Letizia, sino también a algunos de los presentes. Recordando que es de la generación Z y que se ha premiado a personalidades más "analógicos", ha ensalzado la importancia de pararse, de respetar, de comprender, de valorar y, sobre todo, ensalzar el valor de la democracia y de los derechos humanos. A razón de ello, la periodista Rosa Villacastín no ha querido pasar por alto este momento y, a través de su cuenta de X (antes Twitter) ha compartido un mensaje en el que ha plasmado su profunda emoción. "Leonor, princesa de Asturias. Qué seguridad durante su discurso en los Premios Princesa de Asturias. Qué fuerza!!!! Qué orgullosos sus padres, Felipe y Letizia. El futuro de la corona está asegurado con esta mujer, de gran personalidad", ha sostenido.
El discurso de Leonor
La princesa Leonor ha pronunciado un emotivo discurso en los Premios Princesa de Asturias que se han celebrado este viernes en Oviedo. Se trata del séptimo discurso que pronuncia en el Teatro Clara Campoamor de la capital asturiana, y ha vuelto a emocionar ya no solo a sus padres, los reyes Felipe VI y Letizia, sino también a algunos de los presentes. Recordando que es de la generación Z y que se ha premiado a personalidades más "analógicos", ha ensalzado la importancia de pararse, de respetar, de comprender, de valorar y, sobre todo, ensalzar el valor de la democracia y de los derechos humanos.
"Permitidme que en tiempos de inmediatez, de bits, escriba una carta a cada premiado. Y lo hago porque aún siendo de la generación Z e hija de una de X y de un Boomer, tengo la sensación de que una carta permite pararse, profundizar y pensar más. Y como vivimos en la economía de la tensión, a ver si soy capaz de retener hoy yo la vuestra", ha pronunciado para empezar.
Tras dedicarle unas palabras a Serena Williams, a Eduardo Mendoza y a Mario Draghi, tres de los premiados, la princesa Leonor ha defendido la democracia “frente a la intolerancia” y los derechos humanos “frente a la indiferencia”.“La convivencia no es fácil, pero es el único camino para lograr el progreso compartido. Tiene sentido cuidar y defender los valores que, como españoles y europeos, en realidad, como ciudadanos de cualquier lugar, nos definen y nos guían”, ha subrayado, señalando la importancia de que hay que “confiar en la libertad frente al miedo, en la justicia frente a la arbitrariedad, en la democracia frente a la intolerancia, en el Estado social de derecho frente al abuso de poder, en los derechos humanos frente a la indiferencia”.
Además, a lo largo de su discurso, Leonor ha pedido “el respeto por quienes piensan diferente, por quienes son diferentes”, así como la educación y la necesidad de valorar a las maestras y maestros y considerar el tiempo escolar obligatorio “como una etapa crucial en la que todos (administraciones y sociedad civil) deben implicarse para que cada ciudadano libre tenga oportunidades”.
También ha instado a no olvidarse de atender, “con acciones responsables y medibles, a quienes no lo tienen fácil, a las personas más vulnerables, a los jóvenes que pelean para formarse, para tener un trabajo, para tener un hogar, a las personas mayores que no desean estar solas, a nuestros niños y niñas en riesgo de pobreza”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover