La actriz y cantante Encarnita Polo, una de las figuras más destacadas del panorama musical español de los años sesenta y setenta, falleció este viernes en la residencia Decanos de Ávila, donde residía desde hace varios años. Según han confirmado a EFE fuentes de la Subdelegación de Gobierno, un octogenario, también residente en el centro, supuestamente acabó con su vida al estrangularla. El hombre se encuentra actualmente bajo custodia policial en un centro psiquiátrico hospitalario, y permanecerá allí hasta que sus condiciones permitan su paso a disposición judicial.

La Policía Nacional ha abierto de inmediato una investigación para esclarecer los hechos. La Brigada Provincial de la Policía Judicial de Ávila se ha hecho cargo del caso, aunque por el momento no se han revelado más detalles sobre el estado de salud mental del sospechoso ni sobre las circunstancias que motivaron la agresión. Fuentes cercanas al caso han indicado que el presunto autor del crimen no había mostrado signos de agresividad previos dentro de la residencia, por lo que el suceso ha conmocionado tanto a los trabajadores del centro como a los otros residentes.

El fallecimiento de Encarnita Polo, nacida en Sevilla en 1939, ha generado un profundo impacto en el mundo de la música y la televisión, así como entre sus allegados y familiares. La hija de la artista, Raquel Waitzman Polo, comunicó la noticia a amigos y conocidos mediante un mensaje en el que solicitaba respeto y privacidad en estos momentos tan dolorosos. “Con un dolor inmenso quiero comunicar que mi madre, Encarnita Polo, ha fallecido hoy en Ávila, la ciudad donde vivimos y donde pasó sus últimos años rodeada de cariño”, ha expresado.

En su mensaje, Waitzman Polo ha destacado la relevancia artística de su madre: “Para muchos fue una cantante y actriz inolvidable, una pionera del flamenco-pop cuya voz y personalidad marcaron a varias generaciones. Pero para mí fue, ante todo, mi madre: una mujer fuerte, divertida y con un carácter único”. La familia ha pedido expresamente no realizar declaraciones públicas ni conceder entrevistas, subrayando su deseo de vivir el duelo en silencio y rodeados de seres queridos: "Necesito vivir este duelo en silencio y en paz, cerca de quienes la quisimos".

Encarnita Polo ha alcanzado la fama durante los años sesenta y setenta gracias a su participación en el género pop y copla. Su canción más conocida, ‘Paco, Paco, Paco’, se ha convertido en un éxito y consolidó su posición en el panorama musical de la época. Además de su carrera musical, Polo también apareció con frecuencia en la televisión española, lo que contribuyó a mantener su presencia pública incluso después de dejar el mundo discográfico activo. Su estilo y su voz la convirtieron en una de las artistas más queridas por varias generaciones de aficionados al flamenco-pop.

En noviembre de 2012, Encarnita Polo se vio involucrada en la polémica de las preferentes de Bankia, cuando reveló haber perdido una cantidad significativa de fondos debido a este producto financiero. A pesar de los problemas financieros y de su tratamiento médico en los últimos años por un cáncer, la artista mantuvo un perfil discreto, alejándose de los medios de comunicación y centrando su vida en la familia y en su entorno cercano.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover