La decisión de RTVE de retirar a España de Eurovisión 2026 en el caso de que Israel participe sigue generando muchas reacciones. Después de las reacciones de la UER y la Generalitat Valenciana, el presidente de RTVE, José Pablo López, ha concedido unas declaraciones en el programa Directo al grano valorando la postura que la corporación ha tomado este martes, lanzando un mensaje al resto de televisiones participantes: “No podemos seguir, desde las distintas emisoras que formamos parte de la UER, poniéndonos de perfil con lo que está sucediendo en Israel”.
"Tenemos una corresponsabilidad en la organización del festival, un festival en el que viene participando Israel de manera regular, pero los acontecimientos y el genocidio que se está produciendo en Israel en estos momentos consideramos que no nos permite, como digo, mirar para otro lado, plantear que lo que estamos es simplemente ante un festival de canciones que no tiene ninguna consideración política”, ha expresado.
"Todos sabemos que el festival de Eurovisión tiene muchísimas consideraciones políticas, el gobierno de Israel también lo sabe y por eso lo utiliza a nivel internacional, y en este momento consideramos que es imprescindible dar un paso al frente para denunciar lo que está pasando en Gaza y hacer, en aquella pequeña parte que podemos hacer, un gesto, una señal para llamar la atención también del resto de televisiones que forman parte de la UER”, ha continuado.
Por otro lado, López también ha lanzado un llamamiento a la Unión Europea de Radiodifusión para que tome una decisión sobre la participación de Israel antes de diciembre, fecha en la que tendrá lugar su asamblea general: "Estamos hablando con la UER y otras televisiones europeas".
"La UER tiene que ser consciente de que se le está provocando un grave daño al festival de Eurovisión, un festival que cumple precisamente en el año 2026 su 70 aniversario”, ha defendido, insistiendo en tomar una decisión antes de dicha asamblea general: "Confiamos que no se someta por parte de la Unión Europea de Radiodifusión al conjunto de televisiones que participamos dentro de Eurovisión al estrés que supone llegar a una votación in extremis en el mes de diciembre en Londres. Creemos que por el bien del festival, que por el bien de los valores que en su inicio promovía el festival de Eurovisión, esto tiene que solucionarse con anterioridad a la Asamblea de Londres”.
Compromiso con el Benidorm Fest
Además de esta cuestión, el presidente de RTVE también fue preguntado por la revisión por parte de la Generalitat Valenciana sobre el convenio que recoge su aportación para la organización del Benidorm Fest 2026, lanzando un mensaje tranquilizador al respecto: "Tendrá este año su mejor edición, una edición que venimos preparando ya desde hace varios meses, que se celebrará como siempre en Benidorm".
"Tanto los seguidores del festival como los artistas que se han presentado o que todavía se pueden presentar, hasta el próximo miércoles, pueden estar seguros de que nos vamos a volcar con el festival y que tiene un desarrollo y una vida propia con independencia de lo que suceda finalmente con Eurovisión”, ha asegurado López.
“Ojalá podamos celebrar el Benidorm Fest, y ojalá el ganador o ganadora de este festival pueda representar a España en Viena. Es lo que queremos y es en lo que confiamos que la Unión Europea de Radiodifusión permita que este año se pueda desarrollar”, ha sentenciado.