No hay duda de que Mercedes Milá es historia viva de la televisión: una presentadora y periodista camaleónica que podría estar en Gran Hermano o en un programa de corte má cultural como 'Queremos saber', el programa presentado por la hermana de Lorenzo Milá en 1992, emitido por la cadena Antena 3, y cuyo momento más mítico no fue otro que el encontronazo que tuvo Milá con Francisco Umbral y su célebre "yo he venido a hablar de mi libro".
Por este motivo, durante su paso por el programa 'Pasa sin llamar' que presenta Inés Hernand y Alba Carrillo, y que se emite los sábados por la noche en RTVE Playz, se le ha preguntado por un tema muy actualidad, que no es otro que la terna en los programas nocturnos de entre semana y, más concretamente, entre los presentadores David Broncano (La Revuelta), Pablo Motos (El Hormiguero) y el Gran Wyoming (El intermedio). Así, preguntaron a la presentadora a quién salvaría, a quien nominaría y a quién expulsaría. Su respuesta, como no podía ser de otra manera, es de una sinceridad palmaria.
"Lo siento, pero voy a salvar a claramente a Wyoming. Nomino a Broncano y expulso a Pablo Motos", ha asegurado Milá que, cuando Hernand le pidió que justificara su respuesta, admitió que Wyoming "lleva mucho tiempo y haciendo las cosas muy bien". "Yo le vi una vez una entrevista que me gustó muchísimo, una entrevista de verdad, al Wyoming de verdad", ha insistido.
En cuanto a Pablo Motos y David Broncano, ha explicado que no puede expulsar a este último porque "le pondría en un pedestal" y que, por tanto, no le quedaba "más remedio" que expulsar a Pablo Motos, pese a que considera que el presentador de El Hormiguero es "buenísimo" y que "lleva 16 años triunfando".
El consejo que ha dado Mercedes Milá a los que están empezando en comunicación
La periodista y presentadora Mercedes Milá ha compartido en el programa Pasa sin llamar su visión sobre lo que considera esencial para quienes inician su carrera en comunicación. Según ha explicado, es fundamental ser simpático y mantener una buena formación cultural. “Hay que leer libros, sin leer libros no puedes ayudar a nadie”, ha afirmado, subrayando la importancia de la lectura como base para el trabajo periodístico.
Milá también ha destacado la relevancia de la amabilidad en el día a día. En su experiencia, esto implica estar dispuesto a colaborar en todo tipo de tareas, desde ordenar la redacción hasta llevar un café, siempre con el objetivo de crear un ambiente agradable y distendido. Para ella, colocarse al mismo nivel que el resto del equipo y estar disponible para echar una mano son cualidades que marcan la diferencia en esta profesión. "O sea, ser una persona más agradable, situarte al nivel de los que están a tu alrededor y siempre estar dispuesto a hacer un favor", resume.