La Revuelta cerró su primera semana de su segunda temporada con Pepa Bueno como invitada. La actual presentadora del Telediario 2 acudió al programa presentado por David Broncano, en el que incluso contestó al ataque de Mariló Montero, que la calificó como "buena periodista, pero muy Sanchista": "¿Vamos a pasarnos la vida tratando de defendernos de las etiquetas que nos ponen los demás?".
"La ventaja es que nuestro trabajo es público y se ve, y el públio es inteligente, podemos enredarnos en defendernos o concentrarnos en pasarlo y hacerlo bien", aseguró la periodista en el programa de La 1 de TVE
La comunicadora reconoció que todo el mundo tiene una ideología, pero que es algo que nadie puede amputarse su ideología al trabajar: "Lo que hay que hacer es hacer bien el trabajo. Y hay que ser honrado. La realidad existe y el trabajo de los periodista consiste en acercarse con honestidad a ella. Contarlo bien, no solo la batalla partidista. Llevar un protocolo de trabajo. Lo que tú piensas de la realidad lo dejas atrás cuando hacer el trabajo, cuando estás en la noticia".
"La democracia es conflicto, es así por naturaleza. Solo no hay conflicto en las dictaduras. Pero, aparte de esa batalla partidista, habrá que contar las cosas en las que se ponen de acuerdo o no y qué opinan todas las partes", añadió la periodista en La Revuelta.
Para zanjar el asunto, Bueno también indicó cuál es el problema de la polarización actual: "Teníamos un consenso sobre lo que era la realidad y hay distintas maneras de intervenir para mejorarla, pero si rompemos el consenso de que lo que es la realidad, ¿de qué vamos a hablar?".
Las declaraciones de Mariló Montero se produjero solo dos días antes de la visita de Pepa Bueno a La Revuelta. La presentadora acudió el pasado martes al programa de Broncano, explicando cómo surgió la oportunidad de ir en un post de Instagram: "Surgió, de manera espontánea, una conversación improvisada que resultó tan interesante que merece ser continuada. Fue un diálogo entre dos personas educadas que acababan de conocerse y que, aun partiendo de ideologías distintas, demostraron que lo que nos une es más fuerte: la tolerancia, el respeto y la curiosidad sincera por comprender al otro”.
“Esa curiosidad abierta —lejos de las etiquetas y los bandos— es la que enriquece, mientras que reducir cada voz a un bloque ideológico empobrece el debate público”, apuntó, añadiendo que ha invitado David Broncano a una cena junto a Griso y Ana Rosa Quintana. “Todos somos necesarios. Todos debemos ser tolerantes, respetuosos y libres. Solo así podremos fortalecer la democracia y devolverle la riqueza de un diálogo auténtico, capaz de sumar en lugar de dividir”, sentenciaba.